Antonio García-Cervigón

Buenos Días

Antonio García-Cervigón


Patinazo de Sánchez por Franco

28/01/2025

La encuesta de ABC/Gad 3 publicada a cinco columnas rezaba que solo el 14 por ciento de españoles está a favor de los actos de Pedro Sánchez por Franco y, con subtítulos enmarcados, destacaba que la mitad rechazan la conmemoración del Gobierno y ni siquiera los votantes del PSOE respaldan esta agenda del presidente; el 35 por ciento de ellos están en contra. El texto publicado por el periodista Juan Casillas señala que los fastos señalados por el quincuagésimo aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco, quien falleció en su cama el 20 de noviembre de 1975 arrancaban en 2025 para celebrar la España en libertad y que el primer acto se realizaba en el Palacio de la Moncloa, a pesar de que las primeras elecciones democráticas no se celebraron hasta 1977 y de que la Constitución no fue aprobada por el pueblo español en referéndum hasta el 6 de diciembre de 1978. Y prosiguió el texto de esta guisa: «La importancia que el Gobierno quiere imprimir a esta efeméride con una puesta en escena por todo lo alto choca, sin embargo, con el escaso interés que ha despertado en la sociedad española».
La encuesta se realizó entre el 16 y el 23 de enero, apenas unos días después de la inauguración de las conmemoraciones citadas y hay un dato que echa por tierra las intenciones de Sánchez: solo un 14 por ciento de los encuestados responden estar a favor los eventos organizados por el Consejo de Ministros 50 años después del fallecimiento de Franco. El presidente, en su investidura, llamó a establecer un muro divisor entre los españoles para resistir, dijo en su día, a la ultraderecha, un espacio donde ubicar a Vox, según cuenta Cabanillas. Pero nada se cuenta de los socios del presidente: la derecha catalana, la ultraizquierda comunista con los que gobierna, y no digamos nada de los secuaces de los terroristas vascos, que ahora también asientan sus escaños en el Congreso. 
La comisionada de llevar al 'engendro' a buen puerto, aunque tenga comienzos de mal agüero, es la historiadora Carmina Gustarán, que ya tiene un saco de sandeces de las que gustan a ponderados y odiadores en cascada. Adviertan que la susodicha historiadora tiene unos perfiles de cierta astucia, pero contiene debilidad, que es su fuerte y es llamar a ciertas instituciones como las ve 'a ojo de buen cubero' la señora comisionada. Una vez tuiteó:«La vida es como una caja de borbones, nunca sabes cuál será el próximo en hacer una estupidez». Y otra vez le toca a la Policía o al Congreso, que a todos espanta la comisionada. No me creo nada lo que leí hace días del ministro Ángel Víctor Torres: «El Gobierno se abre ahora a homenajear a Juan Carlos I por la Transición». Escribí hace tiempo un artículo ponderando la figura del padre de nuestro Rey. Y en esas estamos.