Antonio García-Cervigón

Buenos Días

Antonio García-Cervigón


Paula Sevilla, una maravilla

11/03/2025

Los titulares de cabeza no se hacen esperar. Todos giran en torno a la figura señera de Paula Sevilla, una castellana -manchega que ha hecho un esfuerzo titánico sin parangón  para conquistar una medalla de bronce  en el Europeo de pista cubierta a fuerza de inteligencia y tesón supremo. La solanera acaparaba páginas y páginas en los periódicos que hablan de su hazaña con titulares como «Ha nacido una estrella», «Paula Sevilla del 'shock' al bronce», «El bronce de la inocencia», «Idilio de bronce para Paula Sevilla» y «Maravillosa  Paula Sevilla». En portada el As, una foto destaca su figura mostrando la bandera de España momentos después de su relevante hazaña que bordó la excelencia, y se destaca que la atleta manchega era especialista en 100 y 200 metros y se ha subido al podio en el estreno de 400 metros. Era 'novata' e iguala también el legendario récord de Sandra Myers de 50,99 segundos, siendo la segunda española que baja de los 51 segundos. 
Hace un mes, ocho de febrero, la velocista ciudadrealeña, cinco veces campeonas de España de 100 y 200 metros, se presentaba en el campeonato de Madrid de pista cubierta con el ceño fruncido, porque no le dejaban participar en 200 metros por ser castellano-manchega y no le habían dado plaza   para su distancia y solo le permitían participar en  400 metros. El  cambio la ha favorecido de manera sobresaliente. 
El día  ocho  de marzo, a las 21.50 horas, saltaba  Paula a la pista  para su  gran hazaña. Sabía la táctica que debería aplicar a su carrera: «Hasta que el cuerpo aguante, hay que volar hasta la calle libre y luego  luchar contra  las  verdaderas   contrincantes, la irlandesa y la noruega». En un suspiro se fueron los escasos  segundos de la  carrera. «Ha sido increíble pegarme a ellas hasta el final, tenía mucho miedo de perder un poco mi técnica y al final me ha acompañado .... Estoy muy feliz, es un sueño, y bajar de 51 segundos es totalmente increíble», reconocía.
La laureada atleta, ahora en el candelero y ya con un currículum deportivo extraordinario, fue distinguida  con la  Rosa de azafrán de oro por la ACAZ  el 14 de octubre de 2022. Unos meses antes, muchas y muchos solaneros madrugaron para verla correr en el Campeonato del mundo de Oregón, ese verano, en el relevo 4x100, en el que alcanzó un meritorio quinto puesto. Otro tanto sucedió en la tarde-noche del pasado sábado. Nuestra atleta nos embelesó a todos en la tele, dando saltos de alegría. Y en esas estamos.