Elisabeth Porrero

Elisabeth Porrero


Goldini y las pasiones inmutables

19/03/2025

El dramaturgo Eduardo Vasco, actual director del Teatro Español y también director y fundador de la compañía Noviembre Teatro, ha realizado una maravillosa versión de la obra Las locuras por el veraneo, que fue escrita por Carlo Goldoni y estrenada en 1761. Con el título Le smanie per la villegiatura, fue la primera de la Trilogia della villeggiatura (Trilogía del veraneo). Hace pocos días tuvimos la ocasión de disfrutarla en nuestra ciudad.
Vasco la ha resituado en los años 20 con un gran acierto. Además, el impresionante trabajo de los actores y actrices de su compañía dotan al espectáculo de un especial encanto y simpatía. 
Parece mentira cómo las obsesiones y las pasiones siguen siendo las mismas en los seres humanos, pasen los siglos que sean e independientemente del país donde nos encontremos. Así, podemos observar cómo la envidia y esa manía por aparentar tener una buena posición social y mucho dinero existían en el S. XVIII, en el S. XX y, por supuesto, ahora, tanto en España como en cualquier otro sitio. 
En este libreto se nos describe a personajes que, con tal de irse de vacaciones, son capaces de endeudarse lo que haga falta. Además quedarse en casa supone que los demás sí pueden hacerlo, quedando en evidencia las familias que no tienen esa posibilidad y pudiendo ser objetos de burlas y menosprecios por ello. Por supuesto a ese viaje es necesario llevar la ropa adecuada para despertar admiración y no ser menos que nadie. Y, de nuevo, para conseguir ese ansiado vestido hay que, si es necesario, dejar a deber lo que haga falta en otros sitios. Solo se pagará cuando el comerciante nos amenace, de verdad, con no entregarnos el producto pedido e imprescindible para que nuestro nivel social sea el que queremos aparentar.
Podríamos comparar ese afán de notoriedad con el que tenemos, hoy en día, por mostrarnos en las redes sociales como personas exitosas. Generalmente, en Internet, presumimos de muchos aspectos de nuestra vida y esto puede convertirse en obsesivo y ser motivo, incluso, de ansiedad por publicar constantemente para no dejar de estar en la brecha ni perder seguidores.
Y, por supuesto, antes de que existiesen las redes sociales, también se quería aparentar aunque no fuera en las pantallas. Muchas familias se endeudaban con tal de poder ir de vacaciones, de poder comprarse un coche más grande, una casa en la playa, algún abrigo de piel o joya carísima…
En Las locuras por el veraneo también se plantea el espinoso asunto de los celos en las parejas. Yacinta, que sufre esta situación por parte de su prometido, lanza un maravilloso alegato sobre la libertad y la confianza en el amor. Tristemente, este sigue siendo un tema candente y muy presente en las relaciones amorosas entre los más jóvenes, aunque parezca mentira.
Hay grandísimos artistas que, al crear sus obras, supieron retratar perfectamente la condición humana y, en concreto, muchos aspectos de ella que nunca somos capaces de cambiar. El gran Goldoni es un maravilloso ejemplo de ello.

ARCHIVADO EN: Ciudad Real, España, Internet