Puertollano acogerá un congreso sobre transición energética

EFE
-

Puertollano será destino el 3 de abril de expertos e investigadores en el primer congreso de transición energética en la industria química, que se centrará la descarbonización de la industria o el futuro del hidrógeno verde

 Puertollano será destino el 3 de abril de expertos e investigadores en el primer congreso de transición energética en la industria química, que se centrará la descarbonización de la industria o el futuro del hidrógeno verde.

Organizado por Colegio Oficial de Químicos de Madrid y la Asociación de Químicos e Ingenieros Químicos de Madrid, se trata de una cita para todos los profesionales interesados en la evolución sostenible y el futuro energético del sector químico, ha informado el Ayuntamiento de Puertollano en nota de prensa.

Además de las ponencias, el congreso ofrecerá la posibilidad de realizar visitas a instalaciones clave en el ámbito de la transición energética en Puertollano del complejo industrial de Repsol, donde se explicarán las iniciativas en la transición energética.

Además, está previsto la visita a Clamber biorrefinería e investigación, con una inmersión en las tecnologías de biorrefinación y los proyectos de investigación en curso, así como al Centro Nacional del Hidrógeno, referencia en investigación y desarrollo del hidrógeno como vector energético.

Este congreso es una plataforma única para aprender, compartir experiencias y establecer contactos con profesionales y expertos en la transición energética.

El congreso contará con una serie de ponencias de alto nivel, presentadas por expertos de renombre en el campo de la química y la ingeniería química.

Los temas a tratar incluyen los retos y oportunidades para descarbonizar la industria o el presente y futuro del hidrógeno verde en España, que será impartida por Emilio Nieto, director del Centro Nacional del Hidrógeno.