Gema Soriano emociona en el XIX Pregón de Misericordia y Palma

La Tribuna
-

Fue un concurrido acto donde se completó el aforo del salón de actos del Museo para asistir a este tradicional acto cuaresmal que anuncia la inminente llegada de un nuevo Jueves Santo a la corporación

Pregón de la Hermandad de Misericordia y Palma - Foto: LT

El pasado sábado, día 22, la Hermandad de Palma y Misericordia celebró el acto de presentación del cartel del Jueves Santo 2025 y la proclamación del XIX Pregón de Hermandad, en el Museo del Vino de Valdepeñas.

Fue un concurrido acto donde se completó el aforo del salón de actos del Museo para asistir a este tradicional acto cuaresmal que anuncia la inminente llegada de un nuevo Jueves Santo a la corporación.

El acto estuvo mantenido por el hermano Joaquín Jiménez Sánchez quien, tras introducirnos en el contexto celebrativo de estos días dio paso a la descripción y presentación del cartel del Jueves Santo 2025 llevada a cabo por el Vice-Hermano Mayor y Tesorero de la corporación, José Ramón Yébenes Canuto. 

Pregón de la Hermandad de Misericordia y PalmaPregón de la Hermandad de Misericordia y Palma - Foto: LT

El cartel es una fotografía realizada y editada por el hermano y miembro de la Junta de Gobierno, Sergio Alcázar Donado Mazarrón, con un primer plano de la efigie del Señor de la Misericordia. Una instantánea que lleva al recogimiento, la contemplación, la oración personal y el íntimo diálogo con Jesús en una impronta que transmite la mansedumbre y el amor entregado de quien dio su vida por la salvación de los hombres. El cartel fue descubierto por el Párroco y Consiliario de la Hermandad, D. Emilio Jesús Montes Romero, y por el Vocal de Caridad de la Hermandad, Omar Torres Martínez.

En la segunda parte del acto se llevó a cabo la proclamación del decimonoveno Pregón de Hermandad, tarea que la Junta de Gobierno encomendó a la hermana Gema Soriano Laguna. De su presentación se encargó Estefanía Sánchez Tébar quien dio a conocer datos biográficos y personales de la pregonera de la Hermandad a la que le une una especial relación personal y de vivencias compartidas en la Hermandad.

El Pregón de Gema Soriano Laguna estuvo marcado por una honda y sincera acción de gracias al Señor y a la Santísima Virgen tras la vivencia de una serie de circunstancias personales y familiares que han marcado su devenir en el último año. Vivencias íntimas marcadas por la confianza y el diálogo sincero con quien acogía las oraciones y las plegarias de un innumerable número de familiares, amigos y hermanos que se unieron en la oración en aquellos difíciles momentos que hubieron de vivirse. Traslució en sus palabras su devoción profunda y arraigada por la imagen de María Stma. de la Palma, Reina de los Mártires, a quien se refería como por su maternal protección y por su esperanza en su intercesión en los momentos de más dificultad.

Completó un detallado recorrido por su trayectoria en la Hermandad destacando aquellos acontecimientos más importantes que vivió en primera persona y que marcaron su entrada en la corporación. Finalizó su pregón con unas emotivas líneas que consiguió contagiar al público presente quien le regaló una larga ovación a un pregón que anunciaba e imaginaba la puesta en la calle de la cofradía en este nuevo Jueves Santo. La Hermandad entregó un cuadro de recuerdo con las imágenes de los sagrados titulares de mano del Prioste II, Juan Pedro Marqués Gracia.

En la tercera parte del acto, se procedió a la entrega de las Insignias de Plata a los hermanos que han cumplido 25 años en la corporación. Un total de nueve hermanos a los que se les reconoció su fidelidad, su compromiso y su pública devoción por el Santísimo Cristo de la Misericordia y María Stma. de la Palma, Reina de los Mártires. Se encargaron de la entrega de estas Insignias el Vocal Mayor de Gobierno, José Luis Caro, y la Vocal del Grupo Infantil, Paqui Medina López. Los hermanos que cumplieron 25 años en la corporación fueron: Juan Pedro Marqués Gracia, Leticia Marqués Gracia, Juan Pedro Marqués Clemente, Tomás Jiménez Merlo, María García-Rojo Alcaide, Conchi Ruiz Santa Quiteria, Vicente Redondo García-Polo, Antonio González Campos y María Dolores Ruiz Galera.

En la parte final del acto se dio paso al turno de intervenciones. Por parte del Excmo. Ayuntamiento de Valdepeñas, la concejal de Hermandad, Dª. Paqui Madrid. Por parte de la Hermandad, su Hermano Mayor, Jesús Caminero Fernández. Y, por último, el Párroco y Consiliario de la Hermandad, D. Emilio Jesús Montes Romero.

No se pudo celebrar el concierto de música sacra previsto a cargo de los hermanos Carmelo Navas y Estela Caminero, debido a una indisposición de salud de última hora del hermano Carmelo Navas que impidió su presencia en el acto debido a una hospitalización imprevista, y a quien se disculpó su ausencia y se deseó su pronta recuperación.