Daimiel pide más promoción del sello de calidad SICTED

La Tribuna
-

Daimiel tuvo "un papel destacado en la última edición de FITUR, la Feria Internacional de Turismo", donde presentó su oferta turística dentro del stand de Castilla-La Mancha.

Daimiel pide más promoción del sello de calidad SICTED

Daimiel tuvo "un papel destacado en la última edición de FITUR, la Feria Internacional de Turismo", donde presentó su oferta turística dentro del stand de Castilla-La Mancha.

La concejala de Turismo, Lourdes Rodríguez de Guzmán, ha realizado este miércoles un balance positivo de la participación daimieleña el pasado sábado, resaltando la promoción de recursos clave de la localidad daimieleña como el Parque Nacional Tablas de Daimiel, la Laguna de Navaseca y el yacimiento arqueológico de la Motilla del Azuer. Junto al propio impulso turístico, su delegación fletó un autobús que desplazó a cuarenta vecinos y vecinas a este evento internacional.

Uno de los ejes de la presencia de Daimiel en FITUR ha sido la apuesta por la calidad turística. Rodríguez de Guzmán hizo un llamamiento a la Secretaría de Estado de Turismo para que se refuercen las campañas de promoción del sello SICTED (Sistema Integral de Calidad Turística en Destinos), en el que Daimiel lleva años trabajando. "Es fundamental que los turistas valoren este esfuerzo por ofrecer un destino de calidad", señaló.

Daimiel pide más promoción del sello de calidad SICTED
Daimiel pide más promoción del sello de calidad SICTED

Otro de los grandes proyectos avanzados en este ámbito fue la rehabilitación de la Venta de Borondo, un enclave patrimonial en proceso de restauración gracias a una inversión de 190.000 euros procedentes de la Diputación Provincial. La concejal subrayó que este espacio se convertirá en un nuevo punto de interés dentro de la oferta turística de Daimiel, siguiendo el modelo de éxito de la Motilla del Azuer, que en once años ha recibido más de 77.000 visitantes.

Rodríguez de Guzmán también puso en valor la riqueza natural de Daimiel, con rutas que permiten el contacto con la naturaleza a través de actividades como el senderismo y el ciclismo. En este sentido, remarcó la importancia del PN de Las Tablas como un ecosistema único en la península ibérica, cuya preservación requiere la colaboración entre administraciones.