La Feria Nacional de Vino (Fenavin), que se celebrará en Ciudad Real del 6 al 8 de mayo, ha anunciado en su web el programa de actividades de este año y en el que se incluyen el nombramiento de los embajadores del vino. Una actividad que se celebrará el 7 de mayo a las 17 horas y que contará con Manuel Villanueva y Olga Viza como presentadores, y con la actuación del humorista Carlos Latre, que será nombrado embajador del vino en esta edición 2025 de la feria.
Además, en el acto se nombrarán embajadores a David Felipe Arranz, periodista; Josep Pedrerol, periodista deportivo; María Rey, presentadora en Telemadrid; y Tomás Roncero, periodista en diario AS. También estarán los empresarios Meritxel Juvé, consejera delegada de J&C Prime Brands; Sergio Oslé, expresidente de Movistar; y Víctor García, director general Unicorn Content. La cantante Rebeca Jiménez será la novena embajadora de 2025. Los consejeros aumentarán el llamado Cuerpo Diplomático de Embajadores y Embajadoras del Vino de Fenavin, creado el año pasado, y en el que se integran aquellas personas que defienden la cultura del vino.
Un día antes se nombrará Magister Fenavin, a las 17 horas, a Félix Solis, presidente y consejero Delegado de Félix Solís Avantis. El acto contará con la laudatio a cargo del periodista Manuel Villanueva. Solís cogerá el testigo del sociólogo Lorenzo Díaz, nombrado en la anterior edición de la feria.
Latre, Pedrerol y Roncero serán embajadores del VinoInvestigación y promoción
A estas actividades, claves en cada edición de Fenavin se suman algunas jornadas de importancia para el sector como Los Vinos Imprescindibles de Castilla-La Mancha, una cata que se celebra el 6 de mayo; o la charla sobre el Proceso de Desalcoholización de Vinos, una ponencia de la investigadora de la UCLM Eva Sánchez-Palomo y que está organizada por la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación de la UCLM.
En un año en el que los aranceles de Trump marcan el comercio internacional, la programación de Fenavin incluye propuestas para buscar nuevos mercados. Por ejemplo, hay una actividad denominada Oportunidades para el Vino Español en Mercados Asiáticos. Japón y Vietnam. También habrá charlas sobre el mercado brasileño o sobre Oportunidades de los Mercados Internacionales del Vino, con la presencia del analista y consultor Rafael del Rey.
Latre, Pedrerol y Roncero serán embajadores del VinoPor último la politóloga Estefanía Molina abordará en una charla El Vino Español ante los aranceles de Trump: Retos y Amenazas.
Tendencias
También hay varias iniciativas para abordar tendencias en la vitivinicultura como Drones e Inteligencia Artificial en Viticultura de Precisión o El Vino en Femenino. Mujeres con Etiquetas, así como Vino y Mujer, de la mano de Marta Robles y que contará con la escritora Ángela Vallvey, la periodista Karmentxu Marín, la comunicadora Marisol Galdón, la periodista Nativel Preciado y la catedrática de Economía Financiera del Departamento de Economía de la Empresa y Contabilidad de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UNED y vicepresidenta de la Cámara de Comercio España-EEUU, Petra Mateos.
Por último, Fenavin incluye otras actividades bajo la denominación la Cultura y el Vino, como El Vino que Brincaba en la taza de Cunqueiro, una iniciativa que reunirá en una mesa a Luis Paadín, sumiller y autor de la Guía de Vinos de Galicia; a Manuel Rivas, Premio Nacional de las Letras Españolas 2024, a Paco López y al historiador Xavier Castro.
Turismo, sociedad y campo
Otras iniciativas versarán sobre el potencial turístico como Cuevas Enológicas e iniciativas solidarias como una cata dirigida por Custodio López Xamarra, organizada por la ONCE. También hay iniciativas previstas que versarán sobre la salud y el vino, como la charla moderada por el cardiólogo y presidente del Colegio de Médicos de Ciudad Real, Manuel Rayo, que se denomina El Vino, Consecuencias Cardiovasculares y Neurológicas. Nuevas Evidencias.
Como es tradicional, durante la celebración de Fenavin se celebrarán además eventos de importancia para el mundo agrícola como la Sectorial Vitivinícola Nacional de Asaja
En total hay 14 actividades enmarcadas dentro de La Cultura y el Vino, 18 de las denominadas Catas y Armonías, 9 sobre Promoción Exterior y Economía, 3 de vino salud y sociedad, 12 sobre propuestas empresariales y 16 jornadas técnicas e institucionales. Más de 70 eventos para que Ciudad Real sea el epicentro de la cultura del vino del 6 al 8 de mayo gracias a Fenavin.