El concejal de Vox en el Ayuntamiento de Ciudad Real, Luis Alberto Marín, ha explicado que asumirá con "un entusiasmo enorme" el cargo de diputado provincial, y que asumirá tras la renuncia a su cargo como vicepresidenta primera de la institución provincial de Milagros Calahorra, también edil en el Consistorio. Una dimisión que adelanta La Tribuna de Ciudad Real y que supone la primera crisis de Gobierno en la institución provincial, sin fecha aún para celebrar el cambio de actas.
Marín explicó que desconoce cuándo se celebrará el Pleno para tomar posesión y también dijo desconocer si habrá o no una reestructuración de áreas en el Gobierno de la institución provincial. "En un futuro inmediato" se conocerán, indicó, pero señaló que, sin tener el acta de diputado", resulta atrevido pensar en los cambios que se pueden producir". Por este motivo solo dijo que va a cogr el cargo como diputado con "un entusiasmo enorme, con ganas de trabajar enormes y con ganas de llevar todo el ideario de mi partido a la provincia, en aquellas áreas que me correspondan". "Fuerzas no van a faltar, a pesar de lo que puedan decir algunos", señaló el edil de Contratación en la capital.
Respecto a este punto, el concejal dijo que su intención es mantener esa área en el Ayuntamiento, "salvo que el equipo de Gobierno" diga lo contrario. "Aquí no hay ninguna crisis.", apuntó, señalando que Vox es "un partido serio, no estamos jugando a ponte tú, luego yo" y explicó que la decisión que ha tomado "no ha sido fácil", al igual que no ha sido fácil la decisión de su compañera de dimitir. "Tengo otras actividades", señaló Marín, quien es médico, por lo que apuntó que estas decisiones se deben tomar "con mucha templanza y tiempo". "Tiempo no ha habido, pero sí tengo claro que entró en política con mi partido con Vox" y "allá donde llegue lo voy a dar todo".
La vicepresidenta primera de la Diputación de Ciudad Real, Milagros Calahorra Vera, presentó el viernes su dimisión al presidente de la Institución provincial, Miguel Ángel Valverde, por acumulación de trabajo. El equipo de Gobierno cuenta con once diputados, nueve del PP y dos de Vox, además de Calahorra, está María Jesús Pelayo, vicepresidenta quinta.
MENOS PERSONAL
La explicación de Marín, a preguntas de los medios, se dio en una rueda de prensa, en la que hizo un balance del Pleno acusando a la oposición de presentar mociones "muy alejadas del día a día de los intereses de la ciudad", mientras que Vox planteó un texto destinado a hacer una declaración institucional sobre Venezuela, que no fue así porque el PSOE no lo apoyó. Igualmente, explicó su voto en contra a una moción del PSOE sobre locales vacíos o el cine para mayores de Cs, porque la intención de Vox es apoyar a la empresa existente y porque los mayores no lo han pedido.
El edil explicó que en el futuro Vox tiene la intención de actuar ante "las carencias" de Ciudad Real, donde explicó hay familias que "están yéndose, jóvenes sin futuro inmediato y empresarios sin alicientes para invertir en Ciudad Real". "Unas carencias que, detectadas, vamos a intentar corregir", para lo que se va a actuar en que haya una idea de administración "con un crecimiento ajustado a la ciudad". "No buscamos una administración gigante, con cientos de contrataciones y ayude al vecino que es lo que se busca, al vecino, al joven al empresario autónomo y quieran que esta ciudad prospere", indicó.
Por este motivo, señaló que hay que "movilizar suelo industrial e incentivar que se presenten empresas en Ciudad Real", para lo que no plantean "ayudas directas, sino que reduzca tasas de todo tipo e impulsar el pequeño comercio". "Si damos ayudas, se los quitamos al ciudadano y reducir las cargas fiscales, antes que promover ayudas directas". En este sentido, recordó la apuesta por reducir tasas y medidas para el aparcamiento de la ciudad. "Menos mal que hemos conseguido paralizar la ZBE, con cámaras ya instaladas para intervenir al ciudadano", concluyó.