"Vuestros millones, salen de mis riñones", "vuestro beneficio es nuestro sacrificio" o "reubicación en Ciudad Real" eran algunos de los cantos que han gritado las trabajadoras de la tienda Massimo Dutti de Ciudad Real este viernes en la puerta del negocio, donde han protagonizado una concentración para mostrar su rechazo al cierre del establecimiento, que dejará sin empleo a 13 personas, 11 de ellas mujeres, y los otros dos hombres. La decisión forma parte de una estrategia empresarial de Inditex, orientada a cerrar tiendas pequeñas en ciudades de menor tamaño para priorizar grandes superficies y fomentar la venta online.
Massimo Dutti abrió sus puertas en Ciudad Real en el año 2001 y las trabajadoras han asegurado que fueron avisadas "este lunes, sin dejarnos tiempo para llevar a cabo la estrategia de cierre". En concreto, Massimo Dutti Ciudad Real es una tienda con un personal con una antigüedad que va desde los 13 hasta los 22 años. Patricia Ruiz Muñoz, responsable territorial del Grupo Inditex en CC.OO., ha señalado que este cierre "agrava la pérdida de empleo en el sector textil y afecta directamente a la economía local". Además, ha recordado que, en apenas un año, la empresa ha clausurado el 40 % de sus tiendas en España, dejando sin trabajo a 41 personas, de las cuales 39 son mujeres.
Las trabajadoras critican que, a diferencia de ocasiones anteriores, no se les ha ofrecido la posibilidad de reubicarse en otras tiendas del grupo. Ruiz Muñoz ha comentado que, durante el cierre de Kiddy's Class en 2023, se ofrecieron traslados a Madrid con compensaciones como el pago del transporte y un periodo de carencia para adaptarse al nuevo ritmo laboral. Sin embargo, esta vez, "las condiciones son mucho más desfavorables y no se está ofreciendo ninguna vacante en cadenas alternativas a Massimo Dutti".
Protesta de las empleadas y empleados de Massimo Dutti en Ciudad Real - Foto: Tomás Fernández de MoyaEn sus proclamas, las afectadas han pedido que la empresa "ofrezca vacantes en la misma ciudad" para evitar el desplazamiento forzado y preservar el empleo local. También han lamentado el impacto que estos cierres tienen en el comercio urbano, que cada vez deja más locales vacíos en el centro de Ciudad Real. Han señalado que los motivos del cierre se deben "a la nueva estrategia y al nuevo plan empresarial, a la nueva política empresarial de Inditex, que quiere tiendas muy grandes en ciudades muy grandes y acabar con las tiendas pequeñas en las provincias pequeñas y luego fomentar la venta online, sobre todo".
Ruiz Muñoz ha añadido que esta nueva política empresarial de Inditex "no sólo perjudica a las trabajadoras, sino que despoja a las ciudades pequeñas de un tejido comercial fundamental". Algunas trabajadoras han apuntado que el grupo "ha dejado morir la tienda, trayéndonos cada vez menos cosas, lo que hacía que la gente tuviera que recurrir al pedido online". También se han visto abrazos y lágrimas entre varias trabajadoras.
Más fotos:
Massimo Dutti echa el cierre en Ciudad Real después de 24 años - Foto: Tomás Fernández de Moya
Protesta de las empleadas y empleados de Massimo Dutti en Ciudad Real - Foto: Tomás Fernández de Moya
Protesta de las empleadas y empleados de Massimo Dutti en Ciudad Real - Foto: Tomás Fernández de Moya
Por último, las trabajadoras han manifestado su deseo de que la empresa recapacite y negocie unas condiciones dignas que les permitan mantener sus puestos de trabajo o, al menos, recibir un trato igualitario respecto a procesos anteriores. La protesta se suma a las crecientes demandas contra la precarización laboral en el sector retail.