UGT y CCOO piden a los empresarios que tomen en serio el calor

Hilario L. Muñoz
-

Los sindicatos recuerdan los cambios normativos y la necesidad de que las paradas para hidratarse se incorporen a la jornada laboral en días como los de esta semana, en los que las máximas se aproximan a los 40 grados

La plaza de Cinco Casas, el municipio donde ha fallecido el agricultor - Foto: Fotos Rueda Villaverde

Los sindicatos CCOO y UGT en Ciudad Real han pedido a los empresarios que se tomen en serio el calor y que en jornadas como las de esta semana se incorporen las paradas para hidratarse y las medidas aprobadas por el Gobierno para evitar muertes en fechas con temperaturas máximas que rozan los 40 grados. Ambos sindicatos han lamentado la muerte de un agricultor esta semana en la provincia de Ciudad Real, posiblemente por un golpe de calor. 

"Desde Comisiones Obreras lamentamos una pérdida más de una vida en el trabajo", indicó el secretario provincial de la formación, José Manuel Muñoz, quien ha trasladado su más sentido pésame a la familia y puso a su disposición los servicios jurídicos de Comisiones Obreras de Ciudad Real para lo que necesiten. "Es lamentable y, además, es indignante que se pierda una vida a pocos días de empezar el verano, y máxime cuando tenemos una normativa que es estricta y que regula, precisamente, los riesgos por estrés térmico", señaló Muñoz.

"La Agencia Estatal de Meteorología nos indicaba que estábamos en un grado de alerta naranja y que a esas horas, a las tres de la tarde, que es cuando se produce este accidente, este golpe de calor, estábamos por encima de los cuarenta grados en esa explotación agraria", dijo Muñoz, para pedir que se haga caso a las normativas que, desde el Gobierno, con las aportaciones de los sindicatos, se están haciendo. En este sentido, pidió a los empresarios que "tengan más responsabilidad y que cumplan con la normativa en cuanto a temperaturas, para que no tengamos que lamentar más pérdidas de vida de trabajadores y trabajadoras".

Por su parte, la secretaria provincial de UGT en Ciudad Real, Alfonsi Álvarez, lamentó profundamente la muerte de este trabajador de Tomelloso que estaba haciendo sus labores agrícolas en su finca en Cinco Casas. "Ya decía esta mañana nuestro secretario de organización regional que es importante que se cumpla el nuevo Real Decreto que enmarca qué puede pasar si no cumplimos las medidas adecuadas en épocas de olas de calor", dijo Álvarez, recordando que UGT pide, tanto a la inspección de trabajo como a los empresarios como a los propios trabajadores, que se tomen este tema en serio. "Es un tema que ya el año pasado se llevó la vida de muchas personas y que este año ya tenemos la primera en Ciudad Real y la segunda a nivel nacional", indicó. "Estamos pidiendo medidas que se pueden llevar a cabo, que si nos concienciamos se pueden llevar a cabo, medidas del tipo de concretar la jornada laboral, adaptar la jornada laboral a las horas del día donde haga menos calor, donde las temperaturas sean más livianas" y también que "los trabajadores tienen que parar cuando están expuestos a olas de calor, tienen que parar cada cierto tiempo para hidratarse, para descansar".

Desde UGT recordaron que el año pasado se tuvo que pedir el cierre de una empresa, un invernadero, donde "ni siquiera ofrecían agua a los trabajadores que estaban sometidos a más de 40 grados de calor bajo los plásticos". "Estas situaciones no se pueden dar porque estamos hablando de las vidas de las personas y eso es lo más importante dentro de las relaciones laborales".