Absuelta la mujer acusada de estafa por sus primos

M. E.
-

Se enfrentaba a cinco años de cárcel y a abonar a sus familiares más de 181.000 euros

La acusada bebe agua durante la primera sesión del juicio. - Foto: Tomás Fernández de Moya

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Ciudad Real ha dictado sentencia absolutoria a favor de una mujer acusada de estafa y apropiación indebida. Sus primos la denunciaron por, supuestamente, haberse apropiado de más de 181.000 euros de una tía común, que padecía demencia senil. Tras fallecer en 2018, sus 16 sobrinos aceptaban la herencia, pero detectaron que uno de ellos habría estado realizando movimientos irregulares con ese patrimonio económico, tales como retirada de efectivo en cajeros, pagos con tarjeta en lugares como Madrid, Benidorm o Budapest, la contratación de servicios médicos o transferencias a terceras personas. Se enfrentaba a una condena de 5 años de cárcel y a devolver esa misma cantidad de dinero. 

Sin embargo, el tribunal subraya en su sentencia que no quedaba probado que la acusada tuviera intención delictiva desde el inicio, lo cual es un requisito indispensable para que prospere el delito de estafa. Además, tampoco se considera acreditado que hiciera suyos los fondos con ánimo de lucro, lo que descarta también el delito de apropiación indebida. Para los magistrados, el conflicto, aunque de carácter económico, se enmarca más en el ámbito civil o contractual, pero no en el penal.

Uno de los primos de la acusada, durante su interrogatorio.
Uno de los primos de la acusada, durante su interrogatorio. - Foto: Tomás Fernández de Moya

Por todo ello, el tribunal absuelve a la procesada, amparándose en el principio de presunción de inocencia. La sentencia no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha.

ARCHIVADO EN: Médicos, Madrid, Justicia, TSJCLM