El Impefe elabora un estudio para relanzar el comercio local

A. Criado
-

Ciudadanos y PSOE afean al equipo de Gobierno la supresión de la segunda campaña de bonos comerciales y Torres responde que la actividad realizada con 'influencers' ha llegado a más de 264.000 personas a través de sus redes sociales

Campaña 'Una tarde de compras en el pequeño comercio de Ciudad Real' - Foto: Rueda Villaverde

La concejala de Promoción Económica, Yolanda Torres, explicó que el Instituto Municipal de Promoción Económica, Formación y Empleo (Impefe), del que también es presidenta, está elaborando un estudio para detectar las debilidades del comercio local, desde la perspectiva de la oferta y la demanda, para "no dar palos de ciego e intentar revitalizarlo". Un anuncio que hizo este viernes durante el debate de una moción presentada por Ciudadanos para solicitar al equipo de Gobierno recuperar la campaña de bonos comerciales en 2025 y dotarla de los recursos económicos necesarios.

La portavoz de Ciudadanos, Eva Masías, recordó que el pequeño comercio es "uno de los pilares más importantes del tejido social de Ciudad Real" y en los últimos años "está desapareciendo", volviendo a las cifras de 2008. Aseguró que eliminar la segunda campaña del año, antes de Navidad, es "un grave error", ya que "es una herramienta que funciona y cuenta con el apoyo de comerciantes y consumidores".

Masías responsabilizó a la presidenta del Impefe de suprimir la campaña de bonos, que estaba dotada con 60.000 euros, en la que participaron más de 70 comercios y de la que cientos de vecinos se beneficiaron con descuentos del 40%, por una campaña con influencers en la que se repartieron cinco premios de 500 euros para gastar en establecimientos de la capital, es decir, 2.500 euros en total.

En la misma línea, María Montes, concejala del Grupo Socialista, afirmó que existen "motivos partidistas" detrás de la eliminación de la campaña de bonos comerciales, ya que se trataba de una iniciativa impulsada por el anterior equipo de Gobierno. Enfatizó que no se debe tocar lo que funciona, y preguntó por el caché de los cinco influencers .

Yolanda Torres destacó que las campañas de bonos comerciales "no se han eliminado", ya que entre abril y mayo se realizó una, con el pago a los establecimientos participantes, más de 70, en junio. La presidenta del Impefe explicó que la supresión de la campaña en torno al black friday y la Navidad fue a petición de los propios comerciantes, quienes expresaron que "no tenía sentido porque en estas fechas sí tienen negocio".

En relación a la campaña 'Una tarde de compras en el pequeño comercio de Ciudad Real', Torres remarcó que el objetivo era promocionar el comercio de la ciudad en la provincia y en el conjunto del país, con la presencia de cinco influencers, que cobraron 24.750 euros de caché en total y lograron un impacto en más de 264.000 personas a través de sus redes sociales.