La portavoz del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Alejandra Hernández, ha denunciado un nuevo veto de Emiliano García-Page al Partido Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha al prohibir tramitar en el Parlamento la supresión del nuevo impuesto del agua.
Así lo ha indicado en una rueda de prensa en la sede del PP regional, donde ha afirmado que la postura del PSOE "ha quedado muy clara", ya que "han puesto en marcha un nuevo impuesto, obligando a todos los alcaldes a recaudarlo para conseguir cerca de 100 millones de euros de ingresos y, así, seguir aumentando la presión fiscal a los castellanomanchegos".
"Y los alcaldes del PSOE sin decir nada, mientras Page fríe a impuestos a los castellanomanchegos", ha dicho.
Hernández ha explicado que la próxima semana, el pleno de las Cortes regionales debatirá la Ley de Acompañamiento, por lo que era "el marco perfecto para la supresión de los artículos por los que se pone en marcha el nuevo canon del agua, un nuevo impuesto para meter la mano en el bolsillo a todos los ciudadanos".
"Es sorprendente ver como el Gobierno de Page presume de que le sobran 76 millones de euros del año pasado y, a su vez, ponga en marcha un nuevo impuesto al agua para recaudar cerca de 100 millones de euros", ha añadido.
Para la portavoz del PP-CLM, la actitud de Page "es deplorable" al imponer nuevos impuestos a los castellanomanchegos.
Por otro lado, Hernández ha incidido en que, ante el inicio de la campaña de la Renta, queda claro "que donde gobierna el PSOE los ciudadanos pagan más", entre ellos Castilla-La Mancha porque hasta 12 comunidades autónomas del PP han bajado el tramo autonómico de la Renta.
"Cada vez hay más paralelismos entre Sánchez y Page. Esta es la realidad", ha aseverado.
Igualmente, la portavoz del PP regional ha recordado que, en el último pleno de las Cortes regionales, Paco Núñez propuso una iniciativa para que todos los diputados autonómicos rechazasen el Pacto Verde y la política arancelaria de Trump con el claro objetivo de "mostrar la unión de Castilla-La Mancha contra estas dos cuestiones al Gobierno de España y a la Unión Europea".
"Esto no fue apoyado ni por el PSOE ni por Vox, probablemente por su sectarismo político e ideológico", ha concluido.