«La actividad económica en Valdepeñas está viva». Son las palabras de la concejala del área de Desarrollo Empresarial, Julia Cejudo, quien insiste en que «en la actualidad, a nivel de actividades económicas Valdepeñas está bastante bien». Y así lo corroboran los datos que se han registrado en el Punto de Atención del Emprendedor de Valdepeñas, dependiente de dicha concejalía, y por donde el año pasado más de 40 personas se acercaron para interesarse para darse de alta como autónomo. El comercio y las profesiones liberales son las actividades que mayor interés sustentan entre los futuros emprendedores, además de la puesta en marcha de sociedades limitadas como pueden ser, por ejemplo, de servicios.
El Centro de Atención al Emprendedor nació en Valdepeñas hace 15 años con el objetivo de asesorar y tramitar toda la documentación necesaria para crear una empresa. Dos técnicos forman parte del Punto de Atención y «ellos son los que asesoran y hacen los trámites necesarios». El balance «es muy positivo», señala Cejudo, quien resalta además que se trata de un servicio «gratuito para ver qué tipo de actividades se interesa la gente en abrir pero también desde el punto de vista administrativo para conocer qué actividad pueden poner en marcha dependiendo de su capital, así como qué fiscalidad tienen que llevar a cabo o las subvenciones a las que puedan optar». Sin duda, recalca, un servicio «muy interesante» que ha nacido para quedarse.
La formación es otro de los pilares «fundamentales» del Centro de Atención al Emprendedor. De la mano de otras administraciones como la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Cámara de Comercio, se adhiere a algunos de sus programas formativos. Así, hace poco se clausuró el programa Centro de Alto Rendimiento Personal del que han salido 17 proyectos empresariales a través de formación online y presencial. Un programa impulsado por el Gobierno regional que se ha impartido en dependencias municipales y que ha contado con la participación de 20 alumnos, de los que «17 finalmente llevarán a cabo sus proyectos», por lo que el programa ha funcionado «muy bien», señala Cejudo, quien avanza que desde la concejalía se está trabajando para ofertar en la próxima primavera «formación y talleres más especializados por sectores».
Pero, señala Cejudo, en declaraciones a La Tribuna, «Valdepeñas da mucha importancia al sector empresarial y facilita no solo la implantación de diferentes actividades económicas sino también diversos espacios para los que están empezando a precios bastante económicos». Así por ejemplo, junto al espacio coworking, ubicado en la calle Castellanos, ofrece su centro empresarial en el Parque Empresarial Entrecaminos. Se trata de un centro «de innovación de empresas y empleo que dispone de cinco oficinas y cinco naves». El objetivo del equipo de Gobierno «es ayudar en todo lo que pueda al autónomo y al futuro empresario», y con ese reto, enfatiza, se trabaja en el Ayuntamiento.