El atractivo de los E-Sports en directo

Hilario L. Muñoz
-

Informática acoge la final del campeonato de videojuegos donde estará Pyros, un exalumno que estuvo en las grandes ligas del LOL

Unos jugadores prueban el sistema de pantallas en el Salón de Actos de la Escuela de Informática - Foto: Tomás Fernández de Moya

La escuela Superior de Informática de Ciudad Real, a través de su delegación de alumnos, abre hoy sus puertas al público que quiera ver en directo como es una final de E-Sport, la partida final con la que acaban las ligas de videojuegos. De 11.00 a 20.00 horas se celebrará un evento, que ya acogió la escuela en 2018 y que siete años después vuelve al salón de actos con torneos de tres juegos Pokemon Showdown, Valorant y League of Legends, a los que se suma la visita de Pyros, el nombre de Javier Quejigo, un exalumno de la escuela que estuvo entre los grandes del League of Legends. 

Este jueves, la delegación de estudiantes de la UCLM estuvo dando los últimos retoques, probando conexiones y pantallas para que los espectadores puedan observar el torneo. Entre 30 y 40 personas van a participar en esta final, donde no solo hay jugadores de la universidad regional: «Llegará gente de Madrid, de Gran Canaria o de Valencia» que han participado en el torneo organizado por la UCLM. «La ESI siempre ha tenido una buena comunidad de E-Sports, pero ahora, lo que hemos conseguido es unirla bastante más y aumentarla a otras universidades», explicó Jesús Manuel García-Carpintero, uno de los estudiantes que están organizando esta iniciativa. «Va a ser una de las mayores finales que tengamos en la historia», advirtieron, con el recuerdo de estos años en que se celebró de forma virtual.

Además de las finales de los videojuegos habrá lo que se denomina un showmatch, una partida de demostración en la que se juntaron buena parte de los jugadores que han participado en los torneos. Además se contarán anécdotas y se mostrará este mundo de forma abierta. En este sentido, García-Carpintero recuerda que para participar «lo único que hace falta es tener ganas de pasarlo bien y que te apetezca jugar una horita a la semana un partido de cualquier E-Sports que tenemos ahora mismo», indicó, algo que atrae bastante, ya que todos los torneos se llenaron al poco de tiempo de salir.

La intención de hacer una final presencial es «meter al público joven, al que quizá está un poco más alejado del tema de la universidad para que vean que en los estudios superiores se hace algo más que estudiar y sacarse el título para trabajar, que es un entorno en el que se crea comunidad». Como muestra, esta actividad en la que participan estudiantes de todos los cursos y de varios grados.

El futuro de los E-Sports es un sueño, con partidas que siguen miles de jugadores, y desde la ESI confían que igual que hace unos años tuvieron a Pyros en los pasillos de la escuela, de estos torneos, en unos años, pueden salir «gente muy preparada». De hecho uno de los participantes ya se encuentra en activo en una de las ligas menores, de momento, y participará en una final abierta para atraer a quien lo desee a este mundo digital.