Gasset y Torre de Abraham ganan 13,8 hectómetros en tres días

Hilario L. Muñoz
-

La Vega del Jabalón se encuentra al borde de llegar a los 6 hectómetros cúbicos. Los embalses del Guadalquivir, Fresneda y Montoro, continúan desembalsando

Gasset y Torre de Abraham ganan 13,8 hectómetros en tres días - Foto: Tomás Fernández de Moya

Los embalses de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) han aprovechado este fin de semana para cargar en solo tres días, del viernes al lunes, más de 15 hectómetros cúbicos, y situarse en los 237,6 hectómetros cúbicos, un 64,7 por ciento de su capacidad. Si se compara con la situación de hace solo un mes, son varios los embalses que llegan a un nivel de llenado que supera el 70% de su capacidad, ganando 50 hectómetros cúbicos el conjunto de embalses de la provincia desde el pasado 24 de febrero. 

El que más destaca es Torre de Abraham, que hace menos de 30 días almacenaba 112,73 hectómetros, según los datos del sistema automático del Guadiana. Cuando empezó el periodo de lluvias se cargó de forma tímida y el lunes 17 de marzo llegó con un incremento de solo 9 hectómetros, 121,92. Desde entonces ha ganado 1,5 hectómetros cada día, con 143,1 hectómetros cúbicos en los datos de ayer. Durante el fin de semana ha cargado 11,2 hectómetros. Le sigue por agua recibida, el Gasset que ha ganado 2,61 hectómetros desde el viernes y comienza la semana con 28,5 hectómetros cúbicos. 

Sin recibir tantos aportes, destaca la situación de Puerto de Vallehermoso, que con 5,86 hectómetros está al 84,7 por ciento, y el Vicario, que llega a los 22 hectómetros y se sitúa  en el 67%. También por encima de la mitad está Peñarroya, que ha ganado apenas 1,6 hectómetros cúbicos con estas lluvias y llega al 52,5 por ciento, según los datos de la CHG.

Gasset y Torre de Abraham ganan 13,8 hectómetros en tres días Gasset y Torre de Abraham ganan 13,8 hectómetros en tres días - Foto: Tomás Fernández de MoyaDel lado de los embalses más necesitados de agua de la provincia de Ciudad Real, destaca la situación de Vega del Jabalón. El pantano que abastece al Campo de Calatrava, técnicamente 'muerto', ha pasado de almacenar 1,4 hectómetros cúbicos a tener 5,88. Está incluso en mejor situación que la primavera pasada, llegando al 18%. También La Cabezuela ha mejorado ligeramente su situación, ganando 1,5 hectómetros, hasta almacenar 4,57, llegando al 10,7 por ciento. 

A estos datos y fruto de los aportes que está recibiendo Las Tablas de Daimiel, también está aumentando el caudal de la presa de Puente Navarro, pensada con características medioambientales para el parque nacional y que guarda 1,7 hectómetros cúbicos. 

Guadalquivir.

Mientras, los embalses de la cuenca del Guadiana en la provincia han aprovechado para llenarse durante esta semana y guardar provisiones de cara a los próximos meses en que habrá campañas de riego y la época seca, en la demarcación del Guadalquivir no han parado de desembalsar agua. Tanto el embalse de Fresneda, en Viso del Marqués, como el de Montoro, entre Solana del Pino y Puertollano, llevan desde el lunes vertiendo agua por su labio superior, y pese a ello, se mantienen por encima del 100%. En el caso del Montoro, ayer lunes, el caudal de vertido aumentó y llegó a superar el umbral de seguimiento, nivel de amarillo, llegando a tirar al río más de 50 metros cúbicos por segundo, o lo que es lo mismo, más de 50.000 litros cada segundo por su boca, al no poder retener más agua. De todos los embalses en la zona norte del Guadalquivir, Montoro es el que más agua está vertiendo en estos momentos.

La reserva de agua de este pantano guarda 108 hectómetros cúbicos, cuando su máximo es de 105, mientras que Fresneda, tiene 19,2 hectómetros cúbicos, cuando su capacidad es de 18,7.