"Nuestro sector es altamente intensivo en empleo estable"

R. Ch.
-

La directora de la Asociación de Supermercados de Castilla-La Mancha subraya que "la competitividad está en el ADN de la distribución de alimentación"

"Nuestro sector es altamente intensivo en empleo estable"

¿Cómo afecta el boom del retail a los pequeños comercios de alimentación y a los supermercados ya establecidos?

La distribución de alimentación de proximidad en España se distingue por presentar un mayor equilibrio entre formatos comerciales y tipos de empresas que en otros países, lo que fomenta la competencia y enriquece al consumidor al ofrecerle diferentes opciones donde hacer la compra. Una característica muy nuestra es que se calcula que unas 220 empresas gestionan una red de diez o menos tiendas, mientras que otras 54 se sitúan en la horquilla de entre 11 y 50. Por lo tanto, la competitividad de nuestra distribución es muy alta y todos los tipos de formato tienen su función y su espacio para servir al consumidor.

¿Está habiendo dificultades para encontrar personal en el sector?

Al igual que en otros sectores productivos, la distribución de alimentación tiene dificultades para encontrar personal cualificado, especialmente en los oficios relacionados con el tratamiento de los productos frescos. Nuestro sector es altamente intensivo en empleo estable y de calidad y lo que necesitamos es que las personas conozcan todo lo que podemos aportar en términos de empleo. Por ello, es también necesario que desde la orientación profesional y la formación en edades tempranas se ofrezcan opciones de formación que respondan a nuestras necesidades. En este sentido, es muy importante, en entornos como Ciudad Real, trabajar desde la colaboración institucional.

¿Qué estrategias están adoptando las cadenas para diferenciarse en un mercado cada vez más competitivo?

La competitividad está en el ADN de la distribución de alimentación y las empresas desarrollan diferentes estrategias de diferenciación que empiezan por el surtido y continúan por los diferentes tipos de servicios que ofrecen. La posibilidad de que el consumidor pueda elegir entre varios establecimientos en los que hacer una compra completa con solo cruzar la calle es una enorme ventaja de la que no disfrutan todos los países de nuestro entorno y configura un modelo de distribución muy dinámico que pone por delante las necesidades de las personas en materia de productos, precios y servicios.