La selección española femenina de balonmano, con la ciudadrealeña Merche Castellanos y la manzanareña Carmen Arroyo en sus filas, ha ganado este domingo en Algeciras (Cádiz) a Croacia por 23-17 en el partido de vuelta de la eliminatoria para el Campeonato del Mundo de la categoría, logrando la clasificación por décima ocasión consecutiva para una edición mundialista.
En un abarrotado Pabellón Municipal Ciudad de Algeciras, el combinado dirigido por Ambros Martín ha estado casi siempre por delante en el marcador y en el descanso ya conseguía por la mínima (9-7) enjugar la desventaja que traía del encuentro de ida, distancia que elevó a seis tantos por arriba a la conclusión del partido.
Merche Castellanos fue nombrada como jugadora más segura de la eliminatoria mundialista. - Foto: RFEBM
España debía remontar un resultado adverso de un gol, al haber perdido por la mínima en el encuentro de ida (27-26), y lo logró mostrando un juego compacto, sustentado en el juego colectivo y en las actuaciones estelares de la atacante Danila Delgado, autora de ocho goles, y de la portera Merche Castellanos, que sujetó el marcador favorable con espléndidas paradas.
Las jugadoras de la selección celebran la victoria. - Foto: EFEEn la primera parte, las 'Guerreras' comenzaron ganando gracias a un gol de Paula Arcos, con respuesta inmediata de Croacia desde los 7 metros, en acción detenida por Merche para impedir el empate, lo que llegó a los 6 minutos, aunque fue un espejismo porque desde entonces, España pasó a dominar el marcador ante las balcánicas.
Siete paradas de Merche cuando transcurrían catorce minutos de juego y una ventaja de dos goles para España, obligaron al entrenador visitante, Ivica Obrvan, a pedir el primer tiempo muerto del partido, preocupado por dos exclusiones seguidas.
Un penalti anotado por Alicia Fernández puso a España con tres goles de distancia (m.18) poco antes del descanso, al que se llegó con ventaja española por 9-7.
España realizó una segunda mitad de ensueño, apoyada desde las gradas por una animosa afición algecireña que encumbró a la capitana Jennifer Gutiérrez, nacida en la localidad campogibraltareña.
En el minuto 33, la selección hispana consiguió disparar el marcador a cuatro tantos arriba por primera vez, lo que aumentó a cinco poco después (14-9).
Martín había dado las indicaciones de buscar tiros abajo, lo que hizo estragos en la portería croata y ante ello, su seleccionador solicitó otro tiempo muerto.
Una triple exclusión en Croacia posibilitó a España lanzarse a tumba abierta para estirar aún más la diferencia (m.39) y a falta de diez minutos para el final, la diferencia a favor de las 'Guerreras' era ya de seis goles.
Croacia reaccionó para recortar dos goles (m.53), pero dos dianas seguidas de Carmen Campos más otra parada crucial de Merche Castellanos encauzaron la clasificación.
A un minuto del final, España logró su máxima diferencia con siete goles de ventaja que al final fueron seis, más que suficientes para obtener el billete mundialista.
El próximo Mundial de Balonmano femenino se jugará en otoño en dos sedes conjuntas, Alemania y Países Bajos.
Ficha técnica:
23 - España: Merche Castellanos, Wiggins; Carmen Campos (3), Jennifer Gutiérrez (2), Paula Arcos (3), Gassama (1), Alicia Fernández (3), Erauskin (3); Danila Delgado (8), Somaza, Buforn, Tchaptchet, Carmen Arroyo.
17 - Croacia: Besen, Marinovic; Barisic (3), Birtic (3), Brkic, Bule (2), Buric (1), Debelic; Jezic, Kragulj, Mirosavljevic (4), Pavlovic (3), Posavec (1), Simara.
Marcador cada cinco minutos: 1-0, 2-1, 3-2, 6-4, 7-5, 9-7 (Descanso), 14-9, 17-12, 17-13, 20-14, 20-16 y 23-17 (Final).
Árbitros: Chipov y Kruch (Eslovenia). Excluyeron por dos minutos a las españolas Paula Arcos, en la primera parte, y a Carmen Campos, en la segunda; además de a las croatas Barisic, Buric y Birtic en el primer tiempo y a ésta última otra vez tras la reanudación y también a Bule y Brkic. Tarjeta amarilla para el seleccionador croata, Ivica Obrvan (m.58).
Incidencias: Encuentro de vuelta de la eliminatoria de clasificación para el Mundial de Países Bajos y Alemania 2025, disputado en el Pabellón Ciudad de Algeciras. Lleno absoluto.