Carlos Ocaña tiene que volver a operarse

Eduardo Gómez
-

El jugador ciudadrealeño sufre por segunda vez la rotura del ligamento cruzado de su rodilla derecha y pasará por el quirófano el 1 de abril

Carlos Ocaña (a la derecha), con José Andrés Torres. - Foto: José Ramón García Carpintero

Malas noticias para Carlos Ocaña, que deberá operarse de nuevo de su rodilla derecha debido a la rotura del ligamento cruzado anterior. El jugador del Caserío se lesionó en el inicio del encuentro ante el Cisne y, aunque sus primeras sensaciones no fueron especialmente negativas, las pruebas a las que se ha sometido desde entonces han revelado la necesidad de que vuelva a pasar por el quirófano. Un duro revés para el jugador del Caserío, que ya se operó de su rodilla derecha en enero de 2024 siendo jugador del Cisne y que reapareció en octubre en la pista del Novás, ya defendiendo la camiseta del Caserío, club con el que firmó por dos temporadas con opción a otra.

En Liga ha podido disputar esta temporada 10 partidos, hasta esa lesión en el arranque del choque precisamente ante su exequipo.

Carlos Ocaña se operará el 1 de abril por segunda vez de esa rodilla derecha e intenta mantener alto su estado de ánimo. «Cuando te dan la noticia es como un bofetón, pero por otro lado ya sabía que había posibilidades. Ahora solamente pienso en que todo salga bien el 1 de abril e iniciar la recuperación».

Y es que a pesar de ser su segunda lesión grave en esa articulación, Carlos Ocaña no medita ninguna otra opción que no sea volver a las pistas. «Por desgracia ya conozco a lo que me tengo que enfrentar. Voy a volver, no tengo ninguna duda», afirma el internacional con las categorías inferiores de la selección española y que opina que al llevar ahora la recuperación en casa todo será más sencillo.

Le tocará vivir el final de temporada del Caserío desde la grada y admite que no lo lleva nada bien. «En el partido ante Agustinos sufrí bastante. Los compañeros saben que tienen todo mi apoyo y que para lo que necesiten ahí estoy». De cara a conseguir el ascenso a la Liga Asobal, recuerda que ahora afrontan dos salidas muy complicadas ante los rivales directos, Burgos y Alicante, así que pide ir «partido a partido».