El alcalde de Miguelturra, Luis Ramón Mohíno, ha comparecido ante los medios de comunicación para informar sobre el impacto que el nuevo canon regional del agua tendrá en las familias miguelturreñas, así como "para dar respuesta a la denuncia pública del PSOE de Miguelturra, sobre un cobro indebido de más del 10% en la factura del agua del primer trimestre de 2025".
En dicha comparecencia, Mohíno ha asegurado que "es mi obligación como alcalde extractar y aclarar ciertas informaciones", por lo que ha procedido a "puntualizar, en primer lugar, que la gestión del cobro de la tasa del agua la realiza la empresa concesionaria AQUONA, tal y como está prescrito en el contrato que el Ayuntamiento tiene con ellos, desde 30 de diciembre de 2013". Así, el regidor ha explicado que "nosotros nos limitamos a pasarle los cambios de la ordenanza y ellos los aplican".
En referencia a la nota de prensa en la que el PSOE de Miguelturra denuncia cobros indebidos, Luis Ramón Mohíno ha recordado que "en virtud del contrato que tenemos firmado en vigor con AQUONA, estamos obligados a actualizar todos los años la tarifa que se cobra, según el IPC del mes de agosto del año anterior" y ha añadido que "el anterior equipo de Gobierno incumplió el contrato durante los últimos años de su mandato, porque paralizaron las tasas, lo que provocó que la empresa nos interpusiera un recurso contencioso administrativo en los tribunales". En este sentido, el alcalde ha subrayado que "para evitar una vía judicial que teníamos perdida, desde el actual Gobierno nos vimos obligados a cumplir el contrato y actualizar la tasa del agua con el IPC de los últimos años, por lo que tuvimos que subir la tasa".
En esta misma línea, Mohíno ha añadido que "además, hemos tenido que indemnizar a AQUONA por el dinero que habían perdido al no aplicarse las subidas de tarifa que obligan al Ayuntamiento. Para eso a finales del ejercicio 2024, tuvimos que pagar de los recursos del Ayuntamiento la cantidad de 42.000 euros para así evitar la vía judicial". "Unos recursos, ha continuado el primer edil, que tuvimos que quitar de otros sitios, como posibles inversiones, y que quiero dejar claro que no se han repercutido en la tasa de los vecinos, gracias a la buena gestión económica que ha llevado a cabo el actual equipo de Gobierno".
En resumen, el alcalde de Miguelturra ha asegurado que "en la legislatura pasada se incumplió el contrato, y se congeló la tasa del agua, pero es el actual equipo de Gobierno el que ha tenido que sacar 42.000 euros para indemnizar a AQUONA, y subir las tarifas de una manera mayor de la que nos correspondía a nosotros. Así, en el año 2025, la subida de tarifas aprobada por pleno es del 2,3%, que coincide con el IPC de agosto de 2024, tal y como marca el contrato. En referencia a estos datos, el regidor miguelturreño se cuestiona "¿cómo es posible que el PSOE diga que la factura del primer trimestre de 2025 ha subido un 10%, si la subida de las tarifas ha sido el 2,3%?. Se lo diré, faltan a la verdad y quieren crear confusión" ha afirmado el primer edil.
En cuanto al no prorrateo de la nueva factura del primer trimestre de 2025, Luis Ramón Mohíno ha detallado que "lo que considera la empresa AQUONA, es que hay que aplicar la tarifa que está vigente cuando se produce la liquidación, es decir, a finales de marzo, con lo cual, según ellos, tiene que aplicar para todo el período la nueva tarifa". Además, Mohíno ha destacado que "la empresa argumenta que las tarifas vigentes en Miguelturra son Prestaciones Patrimoniales de carácter Público no Tributario, o lo que es lo mismo, que no son tasas, y eso les habilita a hacer una única facturación de todo el período".
El equipo de Gobierno, una vez conoce a través de los medios de comunicación "las graves acusaciones vertidas por el PSOE, rápidamente pide que se paralice la facturación, y solicita una reunión con representantes al más alto nivel de la empresa AQUONA, para que nos fundamenten la decisión de no hacer un prorrateo los dos períodos" ha informado Mohíno, quien además ha explicado que "la empresa remite un informe, y desde el Ayuntamiento iniciamos un proceso de confirmación de que esos argumentos son correctos, para que sean aceptados por la Tesorería y la Intervención Municipal. Sin embargo, nuestra Tesorera y nuestro Interventor consideran que la aplicación de la empresa no ha sido la correcta, y una vez nos lo confirman, nosotros solicitamos a AQUONA que descuenten en el siguiente trimestre lo que se ha cobrado de manera incorrecta. Es decir, que la empresa se haga cargo de ese error que han cometido y devuelvan los importes que hayan cobrado indebidamente a través de una compensación", ha señalado el alcalde.
Luis Ramón Mohíno también ha querido explicar que la aplicación de la nueva tarifa por parte de AQUONA, "es una decisión que toma la empresa unilateralmente, sin comentar ni pedir permiso al Ayuntamiento, basándose en sus propios informes jurídico-económicos".
De nuevo en referencia a la nota de prensa emitida por el PSOE, el regidor miguelturreño ha asegurado que "es muy grave acusar de una apropiación indebida a la empresa AQUONA, y más grave sin duda cuando esto es completamente falso", y es que el grupo municipal Socialista afirma que "en la factura del primer trimestre de 2025 los vecinos han pagado 10,53% más, y que la empresa AQUONA se ha embolsado injustificadamente más de 12.000 euros, cuando hemos comprobado que lo que hay es un error en la facturación" ha dicho Mohíno, quien ha explicado que "en el momento de que se paraliza el cobro de los recibos del agua, se había facturado sólo al 33,7% de los abonados, en concreto a 2.534, de los 7.909 contratos que hay en nuestro pueblo".
Esto significa que no prorratear la tarifa antigua hasta el 12 de febrero, y con la nueva a partir del 13 de febrero, "ha supuesto que se hayan cobrado de más, no 12.000 euros, sino 465,64 euros entre todos los recibos, o lo que es lo mismo, 0,17 céntimos de media más que lo que correspondía pagar a esas 2.534 personas" ha puntualizado Luis Ramón Mohíno. Además se pregunta "¿cómo es posible que un partido como el PSOE se lance de esta manera a acusar a una empresa de una apropiación indebida, sin saber cómo es el proceso, y sin haber hecho siquiera las cuentas correctamente?".
El alcalde de Miguelturra también ha anunciado que, tras llevar tiempo revisando el cobro de la tasa de la basura, que se lleva a cabo también por AQUONA junto con la factura del agua, "hemos solicitado que se elimine de su cobro el IVA aplicado, puesto que es un servicio que se presta por un Consorcio de Municipios del que Miguelturra forma parte". Esto se traduciría, según el alcalde, "en una rebaja fiscal para todos los contribuyentes, con un ahorro de 10,11 euros al año a partir del segundo semestre de 2025".
Por otro lado, el primer edil ha explicado "la diferencia sustancial que ha habido entre la factura del agua del 4º Trimestre de 2024 y la del primer trimestre de 2025, y no es la subida de un 2,3% de la tarifa que va a suponer que, en un consumo de una casa de 21 metros cúbicos, haya una diferencia de 0,34 céntimos más al trimestre, con todas las subidas aplicadas". En este sentido, Mohíno ha detallado "por qué muchos vecinos han notado una subida en su factura del agua".
Así, el regidor miguelturreño ha informado que desde el 1 de enero de 2025, "de manera unilateral, y sin contar con los Ayuntamientos, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha empezado a aplicar el llamado 'Canon del agua' en las facturas de abastecimiento de agua de los Ayuntamientos de toda Castilla-La Mancha, entre ellos en Miguelturra". Luis Ramón Mohíno ha invitado "a todos los vecinos de Miguelturra a que se descarguen la factura del agua del Primer Trimestre de 2025, en la que podrán ver un concepto nuevo, facturado no por el Ayuntamiento, sino por la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha, con CIF S4500400I, bajo la denominación 'Canon DNA (Doméstica)', que es el famoso canon del agua que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha impone a los vecinos de Miguelturra, sin dar información ni pedir permiso para operar sobre la facturación de nuestro municipio".
"La mayoría de ustedes, al igual que yo, han oído declaraciones por parte de dirigentes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, diciendo que este canon estaría bonificado en consumos menores a 30 M3 al Trimestre" ha argumentado Mohíno, y ha añadido que "ustedes, al igual que yo, habrán creído que si gastaban en su casa menos de 30 M3 de agua, no les cobrarían nada, pero estábamos equivocados. O mejor dicho, nos han engañado, porque la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha va a aplicar un fijo de 6 euros al trimestre a todos los recibos del agua de Miguelturra, lo que supone 6 euros más al trimestre, 24 euros más al año, independientemente de que ese contador no gaste ni un litro de agua al trimestre" ha asegurado.
El alcalde ha señalado que "a este concepto no hace ninguna referencia el PSOE de Miguelturra, y eso que tiene una mayor repercusión en los bolsillos de los churriegos que la actualización de las tarifas" y ha manifestado que se trata de "un nuevo impuesto regional que ya está cobrando la Junta, aún a pesar de la oposición que ha mantenido este Ayuntamiento, porque nos lo han impuesto contra nuestra voluntad, y vamos a instar desde el Pleno Municipal a que la Junta de Comunidades lo retire y devuelva lo cobrado a partir de este trimestre" ha anunciado Mohíno, quien ha recordado que "en este asunto estamos hablando solo de lo que va a suponer el fijo linealmente a todos, independientemente de que ustedes tengan más o menos ingresos, de que gasten más o menos agua, sin hablar de lo que va a suponer el variable para las familias, pero también para las industrias o la hostelería".
Finalmente, Luis Ramón Mohíno ha concluido afirmando que "viendo que se ha intentado usar la aplicación de este canon para confundir a la ciudadanía, he remitido a la empresa concesionaria, AQUONA, un escrito en el que se explica que este nuevo impuesto es de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, y no municipal, para que dicha carta se haga llegar a todos los abonados. Es más, los impagos que se produzcan por los vecinos, el gasto de los contadores municipales, supondrán una pesada carga para las maltrechas arcas municipales" ha informado el primer edil, y ha asegurado que "este Ayuntamiento está empeñado en seguir trabajando para aliviar la presión fiscal, con una bajada de impuestos y con un aumento de las bonificaciones sobre ellos, pero vemos que tanto el Estado como la Junta de Comunidades de Castilla-La mancha no dejan de aumentar la carga fiscal sobre nuestros vecinos".
El alcalde de Miguelturra ha sentenciado que "en apenas dos años en la oposición, hemos visto la auténtica cara del PSOE de Miguelturra, desnortado, sin el mínimo rigor en nada de lo que hace, dice o propone, y lo más inquietante, dispuestos a confundir a los vecinos, para intentar tapar la voracidad recaudatoria de sus compañeros de la Junta" para terminar afirmando que "el equipo de Gobierno seguirá trabajando por el bienestar de los vecinos de Miguelturra, velando por sus intereses y alejados de este ruido y la confusión que cada cierto tiempo provocan desde el PSOE".