Sepriman pide detener los pozos de emergencia en Las Tablas

La Tribuna
-

Según la organización agraria, esta decisión, ratificada por la Comisión Mixta de Trabajo de Parques Nacionales el 20 de marzo, es "agraria y medioambientalmente injusta"

Sepriman pide detener los pozos de emergencia en Las Tablas

La asociación Sepriman ha expresado su "asombro" ante la falta de paralización de los pozos de emergencia destinados a la recarga de Las Tablas de Daimiel, activados el pasado 28 de diciembre de 2024. Según la organización agraria, esta decisión, ratificada por la Comisión Mixta de Trabajo de Parques Nacionales el 20 de marzo, es "agraria y medioambientalmente injusta".

Desde la asociación argumentan que actualmente se está produciendo un aporte natural al humedal de aproximadamente 0,20 hectómetros cúbicos diarios a través del río Cigüela, gracias a las lluvias registradas en los últimos días. Además, señalan que, según lo aprobado por ley en la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura en enero de 2025, debería realizarse un trasvase de 20 hectómetros cúbicos hacia Las Tablas de Daimiel.

Por otro lado, Sepriman critica "la falta de transparencia" por parte de las administraciones públicas en relación con datos clave sobre los pozos: número de pozos en funcionamiento, volumen extraído diariamente, consumo energético o cantidad de agua recargada.

Sepriman pide detener los pozos de emergencia en Las Tablas
Sepriman pide detener los pozos de emergencia en Las Tablas

Ante esta situación, la Junta Directiva de Sepriman ha instado a la Confederación Hidrográfica del Guadiana a paralizar de inmediato los pozos de emergencia. "Es urgente actuar con responsabilidad medioambiental", concluyen.