Ciudad Real cierra 2024 con más despidos y desahucios

A. Criado
-

Los juzgados de la provincia tramitaron también un mayor número de ejecuciones hipotecarias y de verbales posesorios por la ocupación ilegal de viviendas

Un hombre abandona su vivienda tras un desahucio en Ciudad Real. - Foto: LT

Los buenos datos macroeconómicos que registra el país, con una previsión de crecimiento del PIB del 2,7% para este año, según el Banco de España, contrastan con el empeoramiento de todos los indicadores que analiza el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en su informe anual sobre los efectos de la crisis económica en los órganos judiciales. La provincia de Ciudad Real cerró el ejercicio 2024 con más demandas por despidos, más procedimientos concursales, más reclamaciones de cantidad, más ejecuciones hipotecarias y más lanzamientos.

De hecho, los concursos de acreedores tramitados en los juzgados ciudadrealeños no han parado de crecer desde 2018 y alcanzaron una cifra récord el pasado ejercicio, con 329 procedimientos, casi el doble que en 2023, cuando se contabilizaron 185. La vuelta a un ritmo normal de trabajo en los Juzgados de lo Mercantil, dejando atrás el atasco provocado por las huelgas convocadas en Justicia en 2023 es uno de los factores que explican estas cifras, pero también a «un cambio normativo que permite a las personas físicas exonerarse de deuda siguiendo unas determinadas pautas». Así lo subraya el abogado Juan Carlos Rodríguez-Bobada, del despacho Indo Iuris, que asegura que el repunte del nivel de morosidad experimentado después de la pandemia «está dando ahora la cara». 

Pero no solo crecen los concursos de acreedores. Según el CGPJ, los juzgados de Ciudad Real tramitaron 887 demandas de despidos, frente a las 839 de 2023, lo que representa un incremento del 5,7%. Es la cifra más alta desde 2013, un año en el que se superó la barrera del millar (1.187). Y también se disparan las demandas de cantidad en los Juzgados de lo Social, que pasan de 921 a 1.043.

otros indicadores. Asimismo, Ciudad Real experimenta un aumento de las ejecuciones hipotecarias, los procedimientos ejecutivos tramitados en los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción que permiten exigir el pago de las deudas al acreedor con escritura de hipoteca a su favor, debidamente inscrita en el Registro de la Propiedad. Aumentaron un 9,4%, de 264 a 289. El incremento fue todavía mayor en los lanzamientos judiciales, la última fase de un proceso de desahucio, de un 56,1%. De los 139 practicados, más de la mitad (80) se derivaron de ejecuciones hipotecarias y el resto de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) o por otros motivos. Los lanzamientos afectan a distintos tipos de inmuebles, no sólo viviendas y, en el caso de éstas, no sólo a vivienda habitual.

Destacar, por último, los verbales posesorios por ocupación ilegal de viviendas. Los Juzgados de Primera Instancia de Ciudad Real tramitaron 38 casos, 16 más que en 2023, la cifra más alta desde 2020, un año en el que se superó el listón de los 40.