Miguelturra ya huele a Carnaval. El salón de Plenos del Ayuntamiento se llenó este miércoles de ilusión por recibir esta fiesta, declarada de Interés Turístico Nacional, que contará con toda multitud de actividades. La concejala del área, Carmen María Mohíno, fue la encargada de desglosar un programa que se ha diseñado para todos los públicos y que arrancará el 27 de febrero, con un concierto de la Escuela de Música, aunque el pistoletazo de salida será el 28, con el desfile de los colegios por las calles de la localidad. Por la tarde, en la plaza de España, se iniciará el Carnaval con el pregón de la periodista Gloria Santoro.
Chocolatada, desfile infantil, degustación de platos típicos, talleres para los más pequeños, máscaras callejeras y las charangas que animarán las calles con su música son algunos de los actos programados, en los que no faltarán el clásico concurso de Frutas en Sartén, que se celebrará el 2 de marzo. Diferentes actos donde los mayores tendrán también su protagonismo con el tradicional baile. Llegará una nueva edición de embajadores de Carnaval con el premio Alhiguí, y un photocall carnavalero. La fiesta oficial finalizará el 5 de marzo, miércoles, con el entierro de la sardina, que un año más organizará la Peña la Cabra, pero el remate festivo llegará el 9 de marzo con el Domingo de Piñata, que mantiene su novedosos recorrido que ya se estrenó el año pasado.
Acompañada del Rey de Carnaval, Serafín Delgado, del representante de la Asociación de Peñas de Carnaval, David Domínguez, y de las Máscaras Mayores entrantes y salientes, la responsable del área agradeció a todos su colaboración, porque ellos, dijo, «son los verdaderos protagonistas». También tuvo palabras de agradecimiento a los trabajadores municipales, «que llevan días organizando esta fiesta, una de las celebraciones que más gente congrega». Mohíno tampoco se olvidó de los patrocinadores, que «han aumentado su apuesta por Miguelturra, y por su difusión», e invitó a toda la ciudadana a participar de esta fiesta «emblema» y que «actúe con el civismo con el que le gustaría actuar en sus propias casas».
Berna Martínez y María Esther Martínez serán las Máscaras Mayores. - Foto: Tomás Fernández de MoyaRaúl Domínguez, representante de las peñas, destacó que es una programación «bastante completa» y agradeció el trabajo que hay detrás de todas las actividades, al tiempo que recordó que las Jornadas Culturales de Carnaval comenzarán ya la próxima semana. «Gracias por estar y por implicarse en esta fiesta en la que hay que disfrutar desde el respeto, pues cuanto más cívicos seamos se podrá disfrutar doblemente». Serafín Delgado, Rey del Carnaval, mostró su satisfacción por celebrar estos carnavales «maravillosos» y confió en que la lluvia «nos deje disfrutar del Carnaval».
Las Máscaras Mayores salientes, Rafael Gómez y María Luisa Ocaña, aseguraron que ha sido «un año inolvidable» y «un orgullo haber participado en uno de los mejores carnavales de la provincia». Berna Martínez y María Esther Martínez, Máscaras Mayores entrantes, aseguraron que disfrutarán «mucho con este nombramiento que calificaron de especial».