Hace años, entre 2007 y 2008, la familia de Carlos Calatayud, abogado y político, vació su despacho y «la familia encontró muchas cajas con documentación y con libros» por lo que firmó un acuerdo para donar todo a la Biblioteca Pública del Estado. Ahora se está realizando la catalogación de esta donación que dejará una parte en el Archivo Histórico Provincial, como los pregones que dio en fiestas o discursos de Semana Santa o la documentación sobre la Guerra Civil, «con expedientes muy interesantes»; y otra parte, con libros del fondo antiguo, anteriores a 1958, algunos del siglo XIX, y ediciones antiguas, que se guardarán en el depósito de la biblioteca. «Son libros de bibliografía de la provincia que no se encuentran en ninguna biblioteca», explicó Maribel López, la nueva directora de la Biblioteca Pública del Estado, recién incorporada al centro esta misma semana.
Entre esos libros, la Biblioteca se ha encontrado con una joya de la Generación del 27, el libro La suerte o la muerte de Gerardo de Diego, del que se editaron solo 300 ejemplares numerados destinados a «bibliófilos taurinos». El de Calatayud es el libro número 139 de los entregados por De Diego y está dedicado al político y jurista ciudadrealeño: «Con verdadero afecto», escribió el poeta.
Entre sus hojas guarda un poema, Ayudados por bajo (continuación), escrito en un papel con filigrana, con una caligrafía a mano. En un principio se pensó que era una aportación al libro por el propio De Diego, indicó la directora, pero tras ponerse en contacto con la fundación del poeta supieron que forma parte de la propia edición, en que el poema se amplía con esa hoja, no editada en otro lugar. Un texto que ahora se podrá consultar, al incorporarse al depósito de la Biblioteca.
Una joya entre una donación - Foto: Tomás Fernández de MoyaEste donativo histórico es un aporte a Ciudad Real, donde se unen fotografías familiares, folletos de viaje, carteles, programas de feria y discos de pizarra. «Es una donación que habla de una época, de una familia importante de Ciudad Real y de una época», indicó López.
Nueva directora. Maribel López se ha encontrado con este libro de Gerardo de Diego en sus primeros días en la biblioteca. Nacida en La Roda y llegada tras ser directora de la biblioteca de Albacete, tiene entre sus objetivos ahondar en la alfabetización mediática e informacional (AMI), que es cómo se denomina a la formación en Nuevas Tecnologías y que se sepan utilizar «con cabeza». Busca ahondar en cursos y usos, que van desde apoyar a la gente mayor para pedir cita en el médico a atender la demanda de educación entre los jóvenes sobre los peligros de la red. López expone que, para ella, la biblioteca es «la institución más democrática que existe ahora mismo» porque «todos los servicios son gratuitos» y puede «entrar cualquier persona», bien para leer o para navegar por la web. «No hay distinción de raza, social ni de ningún tipo», indicó.