La Ciudad Administrativa retrasará su finalización hasta 2026

R. Ch. / M. E.
-

El vicepresidente segundo de la Junta indica un retraso de seis meses y reclama la autoría del PSOE en las inversiones que se ejecutan en la ciudad

Estado que presentaban este miércoles las obras de la futura Ciudad Administrativa de la Junta en Ciudad Real - Foto: Rueda Villaverde

Las obras del proyecto de Ciudad Administrativa, el nuevo hogar para 1.500 empleados públicos de la Junta en el viejo hospital del Carmen, retrasará su finalización hasta 2026. Así lo señaló el vicepresidente segundo de la Junta, José Manuel Caballero, en declaraciones a La Tribuna, en las que reconoció que esta infraestructura experimenta un retraso de seis o siete meses. No obstante, Caballero apuntó que el resto de actuaciones correspondientes al Plan Ciudad Real 2025 que dependen de la administración regional «están muy avanzadas», incluida la construcción de la pasarela prevista entre Ciudad Real y Miguelturra.

El número 3 del Gobierno autonómico afirmó que las inversiones que actualmente se están ejecutando en la ciudad responden a proyectos planificados por la propia administración regional y el anterior equipo de Gobierno en el Ayuntamiento, en coalición con Ciudadanos. «Le hemos resuelto la legislatura al alcalde Cañizares, porque todo lo que se está haciendo en la ciudad es lo que el gobierno del PSOE dejó en marcha», señaló, subrayando que «hasta la fecha, el gobierno actual no ha hecho absolutamente nada».

En cuanto a las comunicaciones, Caballero puso de manifiesto la lentitud en la ejecución de las obras en carreteras clave para la vertebración del territorio. En este sentido, recordó la falta de avances en la carretera N-430, denunciada hace unos días desde el Gobierno de Extremadura, ante la falta de concreción de la millonaria inversión anunciada por el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, hace un año, y en el trazado de la autovía A-43. «Es incomprensible. Ni hemos avanzado con este Gobierno ni se avanzó con el Gobierno del Partido Popular», lamentó, realizando autocrítica.

Trazado de la a-43. Sobre la indefinición del trazado de la A-43 en su tramo oeste de la provincia, para conectar el Mediterráneo con el Atlántico, dijo que sigue siendo un obstáculo para el desarrollo de la provincia. «Estamos todavía a ver si va a ser por el norte o por el sur», señaló, insistiendo en que la opción preferente del Gobierno de Castilla-La Mancha es el paso por Almadén, frente a un Partido Popular «que dice que le da igual que vaya por un lado o que vaya por el otro». La falta de decisiones en este aspecto «está lastrando el desarrollo» de la comarca y afectando a la fijación de población, un problema en varias localidades de la provincia. «No definir siquiera el trazado ya en sí mismo es un problema», concluyó.