La compra de vivienda se disparó en 2024: creció el triple

R. Ch.
-

Las operaciones inmobiliarias crecieron un 30% impulsadas por los precios más accesibles de España y una mayor demanda de viviendas nuevas y usadas

La compra de vivienda se disparó en 2024: creció el triple - Foto: E.G.M

El año 2024 dejó a Ciudad Real entre las provincias de España donde más creció el número de operaciones de compraventa de viviendas. Al menos esas son las cifras que maneja la Estadística Registral Inmobiliaria, que elabora el Colegio de Registradores de la Propiedad de España, donde indican que la compraventa de viviendas en la provincia aumentó casi un 30 por ciento, hasta rozar las 6.200 operaciones, triplicando el alza registrada de media en el país.

Según los registradores, el año pasado se dispararon las transacciones protagonizadas por inmuebles a estrenar y los usados. Las primeras, más de un 60%, las segundas por encima del 20%, más que en ningún otro territorio del país y casi cuatro veces por encima del ritmo en el que crecieron esas operaciones en España.

La clave, el precio. El metro cuadrado ciudadrealeño volvió a ser el más económico del país. La media en la provincia se situó por debajo de los 700 euros:699. La siguiente provincia más barata para comprar vivienda es Jaén, con un valor medio de 755 euros el metro cuadrado. La más cara es Madrid: 3.780 euros. Una vivienda de 100 metros cuadrados vale aquí 300.000 euros menos que en la comunidad madrileña.

Y eso pese a que el metro cuadrado también se ha encarecido más en Ciudad Real que en el resto del país. El valor medio, tres veces más, un 7,5%; el de las viviendas usadas, algo menos del doble, a un ritmo del 2,6%; y las nuevas, ocho veces más, un 32%. Solo en Cuenca han subido más los precios de estos inmuebles en España.

Ese ritmo de subida de precios también se nota en la capital. Los registradores calculan que el valor medio del metro cuadrado en Ciudad Real aumentó el año pasado más del tres por ciento y se situó al acabar diciembre en los 1.134 euros de media. Eso sí, comprar una casa en la capital sigue siendo más económico que en 50 capitales de provincia. Solo en Zamora es más barata la vivienda y en San Sebastián, la más cara, ese metro cuadrado vale cinco veces más. 

Un factor que ha ayudado a aumentar la demanda de vivienda, y sus precios, es que Ciudad Real crece en población. La capital, por ejemplo, a 1 de enero de 2024, batió su récord de habitantes, gracias, sobre todo, a la llegada de inmigrantes. Y eso se nota también en las estadísticas registrales. Los extranjeros están ya detrás del 4,5% de las operaciones de compraventa de vivienda que se dan en la provincia tras empezar el año con poco más del dos por ciento. Ciudad Real adelanta ya a territorios como Sevilla, Vizcaya o Albacete, pero está lejos de las transacciones que protagonizan los extranjeros en Alicante, casi la mitad, o en Baleares, una de cada tres.