Almodóvar renueva su compromiso con la Semana Santa

La Tribuna
-

El Ayuntamiento aporta 3.500 euros para actos que organiza la Junta de Hermandades

Jaime Rosa y José Lozano, firman esta semana el convenio anual. - Foto: LT

El Ayuntamiento de Almodóvar del Campo y la Junta de Hermandades de Semana Santa han firmado esta semana la renovación del convenio de colaboración por el que el Consistorio facilita una ayuda económica anual de 3.500 euros a la entidad que agrupa a las hermandades de pasión de la localidad.

Un acuerdo que, como expresaban los responsables de ambas partes, Jaime Rosa y José Lozano, constata el apoyo institucional a una tradición de gran arraigo en la población y que permite organizar actos tan significativos como son los que conforman el solemne momento del pregón de Semana Santa o la celebración del Domingo de Resurrección.

Rosa, presidente de la Junta de Hermandades, manifestaba en nombre de los cinco colectivos que la integran, su agradecimiento al Ayuntamiento por la renovación del convenio, asegurando que sin esta ayuda económica sería muy difícil llevar a cabo las actividades que organiza la entidad a la que representa.

"Si no fuera por esta ayuda, al ser un colectivo integrado por distintas hermandades que no tienen ingresos propios, salvo los que aporta el Ayuntamiento, sería muy complicado organizar nuestras actividades", particularmente la del acto previo al Domingo de Ramos y en el que también se ofrece un concierto de marchas procesionales.

Por su parte, el alcalde de Almodóvar del Campo, José Lozano, reiteraba el compromiso del Ayuntamiento con la Semana Santa local y con la Junta de Hermandades, valorando el esfuerzo que estas realizan año tras año, porque "es un trabajo solidario, gracias al cual el prestigio de nuestra Semana Santa trasciende incluso a nivel nacional".

El regidor recordaba que, "aunque aún no se nos ha reconocido como Fiesta de Interés Turístico Regional, seguiremos trabajando para lograrlo, lo principal es el sentir y el fervor con que cofrades, nazarenos o costaleros vivimos nuestra Semana Santa y eso es algo digno de reconocer".

De cara al próximo mes de abril, cuando desde mediados de mes tenga lugar una nueva semana de pasión, la indisponibilidad del templo parroquial a causa de las investigaciones arqueológicas actuales y posteriores obras de arreglo del suelo, han motivado el amplio consenso para levantar en la Plaza Mayor una suerte de estructura arquitectónica efímera donde establecer estaciones de penitencia de salida y entrada para las hermandades.

"No va a ser una carpa al uso, sino que será una estructura adecuada para la Semana Santa, con identidad y elementos propios que solemnicen la presencia de los distintos pasos procesionales, de acuerdo con la Junta de Hermandades, cofradías y con nuestro párroco, Juan Carlos Torres", avanzaba.

Al margen de los 3.500 euros a la entidad que aglutina a los colectivos cofrades, cabe recordar que el Ayuntamiento también destina 2.000 euros adicionales a cada una de las hermandades, tanto de pasión como de gloria, para la realización de trabajos de mantenimiento, restauración de pasos y tallas o adquisición de distinto material.

"Cada hermandad emplea este dinero según sus necesidades, pero lo importante es que seguimos apoyando una tradición que da esplendor a las calles de Almodóvar del Campo durante la Semana Santa", concluía José Lozano, avalando el refuerzo del compromiso del Ayuntamiento con la Semana Santa almodovareña.