Las jornadas escolares de zarzuela brillan en Toledo

LT
-

Una delegación de la ACAZ, con más de treinta colegiales incluidos, ha participado en el congreso Exucere-2025, un foro de debate y participación sobre el mundo educativo

Las jornadas escolares de zarzuela brillan en Toledo

La cantera de la zarzuela en La Solana se ha dejado ver en la capital regional. Una delegación de la ACAZ, con más de treinta colegiales incluidos, ha participado en el congreso Exucere-2025, un foro de debate y participación sobre el mundo educativo celebrado en Toledo. El Palacio de Congresos 'El Greco' ha acogido este importante simposio, donde el folklore popular ha tenido cabida junto a temáticas como la IA (Inteligencia Artificial), la coeducación o la sostenibilidad.

El sello de la Semana Nacional de Zarzuela ha tenido su cuota de protagonismo allí, en este caso gracias a las jornadas escolares, uno de los grandes crisoles del festival lírico. Un total de 33 niños y niñas de distintos colegios solaneros han representado fragmentos de La rosa del azafrán sobre el escenario. Apenas fueron siete minutos y medio de actuación, aunque suficientes para exhibir la esencia de nuestra zarzuela por excelencia.

En una entrevista concedida a Canal 2000 TV, el presidente de la ACAZ, Luis Romero de Ávila, ha destacado la importancia de esta actuación por su valor divulgativo y de imagen para La Solana. "Ha sido un escaparate muy importante porque este congreso reúne a muchas personalidades del mundo de la educación". "Los escolares de La Solana dejaron el pabellón muy alto", ha subrayado. También ha agradecido el trabajo de los colegiales, el apoyo que han tenido de sus familias y maestros.

Las jornadas escolares de zarzuela brillan en Toledo Las jornadas escolares de zarzuela brillan en Toledo

Petri Casado, vocal de la ACAZ y soprano de la compañía local, organizó la parte artística de esta actuación. Desde el primer momento tuvo claro que había que acudir a esta cita. "Nos llamaron y vimos que teníamos que hacer un esfuerzo para que nuestras jornadas escolares se vieran reflejadas en ese evento tan importante a nivel regional". Les pidieron una actuación de poco más de 7 minutos, de modo que tuvieron que tasar muy bien el tiempo. "Pudimos poner en escena los fragmentos más conocidos de La rosa del azafrán, entre ellos las seguidillas, la escalera, la monda y El sembrador". "Se trataba de reflejar lo que es nuestra rosa".

Este congreso ha permitido airear un poco más el valor de las jornadas escolares de zarzuela en La Solana. "Son nuestra cantera y nuestro futuro". "Tenemos que fomentarlas y que los niños tengan inquietud por nuestro folklore". Y también ha tenido palabras de gratitud hacia las familias y profesores. "Sin su implicación no hubiera sido posible estar en este congreso, que todos hemos disfrutado". La próxima cita importante será la llamada 'zarzuela en la calle', prevista para el verano.