Torralba deja sin efecto el decreto de la planta de biometano

Ana Pobes
-

Tras la manifestación de este domingo y la declaraciones del vicepresidente segundo de la Junta de que "se encuentra muy próxima al casco", el equipo de Gobierno municipal deja sin efecto el decreto de Alcaldía de octubre de 2024

Torralba deja sin efecto el decreto de la planta de biometano - Foto: Miguel Ángel Valdivielso

El equipo de Gobierno de Torralba de Calatrava ha de dicido dejar sin efecto el decreto de Alcaldía de octubre de 2024 en el que el Ayuntamiento informaba favorablemente de que el "suelo reunía las condiciones" para albergar el proyecto prioritario remitido por la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de la construcción de una planta de producción de biometano en el término municipal de Torralba. La alcaldesa de la localidad, María Antonia Álvaro, señala que el equipo de Gobierno municipal ha decidido dejar sin efecto ese decreto de Alcaldía hasta que "se aclare de forma contundente que este proyecto tramitado por la Junta responde, sin lugar a dudas, al interés general del municipio". 

La decisión, según la regidora, ha venido motivada tras la manifestación de este domingo, a la que asistieron los cinco concejales del Partido Popular, en la que "quedó patente el rechazo social a la planta y el sentir de la ciudadanía" y después de las declaraciones del vicepresidente segundo de la Junta, José Manuel Caballero, de que "el error que se comete con esta planta, y con la de Carrión de Calatrava, es que se encuentra muy próxima al casco urbano". Por ello, el Ayuntamiento deja sin efecto ese decreto de Alcaldía y continuará con el proceso reglamentario de Modificación de las Normas Subsidiarias de Planeamiento de Torralba de Calatrava. "Estaremos siempre apoyando a lo que nuestro pueblo diga, y si nuestro pueblo no quiere planta de biometano tomaremos las medidas que tengamos que tomar dentro de la legalidad", enfatiza la regidora en declaraciones a La Tribuna.