30 años formando talento para la industria

A. Criado
-

El Paraninfo Luis Arroyo acoge el acto institucional conmemorativo del trigésimo aniversario de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, en la que se ha graduado más de 1.800 personas

30 años formando talento para la industria - Foto: Rueda Villaverde

El Paraninfo Luis Arroyo acogió este miércoles el acto institucional conmemorativo del trigésimo aniversario de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). Tres décadas formando talento para el sector de la industria, que hoy representa el 22,7% del Producto Interior Bruto (PIB) de la región, ocho puntos por encima de la media nacional. Así lo subrayó la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, que hizo hincapié en que Castilla-La Mancha es la cuarta comunidad autónoma más industrializada de España.

Igualmente, Franco destacó la aportación de este centro universitario, "referente en los ámbitos académico e investigador", a la generación de empleo y en el ámbito de la internacionalización. Recordó, en este punto, que de los 10.700 millones de euros exportados por Castilla-La Mancha en 2024, ocho de cada diez euros, es decir, más de 8.500 millones, proceden de partidas industriales. "Y eso tiene un impacto significativo, porque nos da estabilidad en esta crisis de bloques económicos que se está produciendo", apostilló.

Por último, la consejera informó de que Castilla-La Mancha cuenta con 34.200 personas más empleadas en el sector industrial desde que Emiliano García-Page llegó a la Presidencia de la comunidad, de las que el 49% son mujeres, pese a que todavía representan sólo el 28% del total. Remarcó que "seguir formando talento es clave para la atracción de nuevos proyectos industriales", y citó, como ejemplos, la mina de wolframio de Abenójar y la planta de acero verde de Puertollano. "Cuando una empresa busca ubicación en España o en Europa, el talento es una de las principales cuestiones que ponen encima de la mesa", sentenció.

30 años formando talento para la industria30 años formando talento para la industria - Foto: Rueda Villaverde

Patricia Franco estuvo acompañada en este acto institucional por el subdelegado del Gobierno, David Broceño, el vicepresidente de la Diputación Adrián Fernández, la concejala de Urbanismo y Promoción Económica, Yolanda Torres, el rector de la UCLM, Julián Garde, y el director de la Escuela, Vicente Feliú, que afirmó que uno de los retos del sector es habilitar titulaciones nuevas y punteras, para que los graduados puedan continuar formándose mientras desarrollan su actividad profesional.

Por su parte, el rector resaltó la importancia que tiene la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial para la UCLM, con más de 1.800 graduados en estas tres décadas, en las que ha captado fondos de investigación por más de 82 millones. Destacó, además, que el 21% de los estudiantes que ha pasado por el centro son mujeres, cuando la media nacional de las ingenierías es del 16%, y que el 51% de la plantilla docente actual son catedráticos y catedráticas de universidad.

David Broceño manifestó que la Escuela, a lo largo de estos 30 años, ha aportado profesionales que "han ayudado al desarrollo de la provincia, de la región y del país, al tiempo que citó el proyecto de ley de industria y autonomía estratégica, impulsado por el Gobierno de España, para que "la industria tenga un mayor peso en el conjunto de la economía, hacerla más competitiva y resiliente y avanzar en la descarbonización y en la transición digital".

30 años formando talento para la industria30 años formando talento para la industria - Foto: Rueda Villaverde

Adrián Fernández valoró el "capital humano" que aporta la Universidad de Castilla-La Mancha para que la provincia sea "más competitiva", y Yolanda Torres felicitó a la Escuela y puso de relieve el "impulso" que la institución académica da a la ciudad y a sus vecinos.

Reconocimientos. A lo largo del acto, amenizado por el grupo Manchelo, diferentes personas implicadas de una u otra forma en la historia de esta Escuela tomaron la palabra para compartir con el público sus experiencias y visiones de estas tres décadas de vida. Es el caso de exrectores, exdirector, primeros egresados, personal docente e investigador y estudiantado.

30 años formando talento para la industria
30 años formando talento para la industria - Foto: Fotos Rueda Villaverde

Además, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Ciudad Real reconoció a personas, instituciones y empresas por su compromiso y colaboración incondicional y decidida con el centro durante este tiempo. Entre los premiados están los exrectores de la UCLM Luis Arroyo Zapatero y Ernesto Martínez Ataz, implicados en la génesis y devenir de los primeros años de la Escuela; Miguel Ángel Collado, artífice de las importantes transformaciones que trajo Bolonia; y Jesús Fidalgo, director de la ETSII entre los años 2008 y 2016.

En la parte institucional fueron reconocidos el Gobierno central, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación Provincial de Ciudad Real y el Ayuntamiento de Ciudad Real. Asimismo, se agradeció el apoyo del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Ciudad Real y del Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Ciudad Real; de las empresas Tecnobit-Grupo Oesia, Vestas, Acciona, RewAir España, ElectroZemper, Naturgy, el Complejo Industrial de Repsol en Puertollano y Cojali; y del personal técnico de gestión y de administración y servicios de la Escuela.