Antonio Ruiz tomó este martes el relevo de Antonio Gómez como secretario provincial de la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras en Ciudad Real, con el objetivo de «mantener la fuerza» que tiene el sindicato dentro de este sector, que aglutina al 13% de sus afiliados totales. Apeló también a la «unidad» para afrontar una época «muy difícil» en la que «la ultraderecha va imponiendo sus políticas».
Uno de los principales caballos de batalla será la mejora de las condiciones «deplorables» en las que se encuentran las 16 escuelas infantiles públicas de la provincia, cuyo deterioro aumenta con el paso de los años. La reducción de las ratios en las aulas y la firma de contratos en la educación privada que respeten los derechos laborales están también en su agenda de reivindicaciones y objetivos.
El secretario general de CCOO en la provincia, José Manuel Muñoz, subrayó la importancia que tiene la enseñanza para este sindicato, que atesora el 28% de la representatividad de los trabajadores y trabajadoras de la provincia: «Nos importa lo mismo las subidas salariales que los servicios públicos, porque sin unos buenos servicios públicos la ecuación no estaría completa». Subrayó, en este sentido, el «compromiso» de los afiliados en el sector de la enseñanza, que «confían en los servicios que les presta el sindicato y están convencidos de las políticas por las que apuesta»
Diálogo social. El delegado provincial de Educación, José Caro, asistió al Congreso de la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras. Un escenario en el que recordó que la educación en Castilla-La Mancha viene de una «época negra» en la que María Dolores Cospedal «la dejó como un verdadero solar». Desde entonces, añadió, «ha sido mucho lo que se ha conseguido», para reconocer, a renglón seguido, que «nos queda camino por recorrer».
Caro remarcó que la Administración regional ha encontrado en las organizaciones sindicales «una postura siempre muy sensata, sin renunciar nunca a su lucha por los derechos de los trabajadores». El delegado hizo hincapié en que la región ha incrementado su plantilla docente un 12% desde que Emiliano García-Page asumió la presidencia, mientras que la ratio por aula, que «aumentó más de un 20% con el Gobierno del PP, se ha ido reduciendo en un proceso mantenido a lo largo de los años».
«Los docentes de Castilla-La Mancha están entre los mejores pagados del país y cada año aumenta el número de profesores», insistió José Caro, para resaltar que «el diálogo social tiene una base muy sólida en la región y nos está permitiendo avanzar con paso firme, sin mirar nunca atrás».
Movilizaciones. En otro orden de cosas, el secretario provincial de CCOO animó a la sociedad ciudadrealeña a participar este domingo en las movilizaciones convocadas contra la derogación del 'decreto ómnibus', que afecta, entre otras cuestiones, a la subida de las pensiones y a las ayudas al transporte.
Muñoz aseguró que mantendrán los actos de protesta (en Ciudad Real será a las 12.00 horas en la plaza de la Constitución) independientemente de los pactos a los que se puedan llegar estos días. «Ya no confiamos en los acuerdos previos», enfatizó.
CCOO reclama «consenso» en el Congreso en cuestiones que son vitales: «No puede ser que nos tengan siempre en vilo, que funcione el diálogo y que luego en las votaciones no se respete lo que la mayoría de la población quiere».