El proyecto del nuevo parque de bomberos de la capital y centro de operaciones provinciales empieza a ver la luz al final del túnel. Solventados los problemas relacionados con las acometidas de electricidad, saneamiento, alcantarillado y comunicaciones y con la presencia en la zona, en la carretera de Piedrabuena, de una vía pecuaria, los accesos por carretera se erigen como el último obstáculo antes de obtener la licencia de obras por parte del Ayuntamiento de Ciudad Real e iniciar el proceso de licitación de las mismas.
Así lo confirmaron a La Tribuna el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, y el presidente del Consorcio para el Servicio contra Incendios y de Salvamento (SCIS), Julián Triguero, que informaron de que el área de Urbanismo del Consistorio ciudadrealeño tendrá en su poder toda la documentación sobre la modificación del proyecto exigida en los próximos días, «la próxima semana como muy tarde».
Valverde subrayó que los accesos por carretera a esta nueva infraestructura ya tenían el visto bueno del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible (antiguo Fomento), titular de la N-430, pero el Ayuntamiento de Ciudad Real «planteó una conexión diferente», algo más alejada del casco urbano. Un extremo que confirmó Triguero, que explicó que la modificación realizada ha supuesto «un retranqueo de unos 18 o 20 metros en relación con el proyecto inicial, para que los accesos se habiliten sobre suelo rústico y no urbano».
Para solventar el escollo de la vía pecuaria Colada Camino Viejo de Alarcos a la hora de ejecutar los accesos y las acometidas de saneamiento, la Diputación de Ciudad Real, previa negociación con la propiedad, adquirió una parcela de 1.290 metros cuadrados, colindante al futuro parque de bomberos, por algo más de 11.000 euros. Una compra que pasó por Junta de Gobierno el pasado mes de diciembre.
En este punto, Julián Triguero hizo hincapié en que el SCIS contaba ya con un informe favorable de Desarrollo Sostenible en relación con los servicios de comunicación, saneamiento y vallado de la instalación, que confirmaba que «no existe afectación a la vía pecuaria». Avanzó, asimismo, que ya han delimitado el punto de entronque para el suministro eléctrico de esta nueva infraestructura. «Estoy muy ilusionado y convencido de que el parque de bomberos, con las instalaciones que los profesionales precisan, será pronto una realidad», apostilló el presidente del SCIS.
Proyectos vinculados. El nuevo parque de bomberos de Ciudad Real se edificará sobre una superficie de unos 4.000 metros cuadrados, situada en la carretera de Piedrabuena, la N-430. En cuanto el SCIS obtenga la licencia municipal de Urbanismo, sacará a licitación las obras por cinco millones de euros. El plazo de ejecución es de 14 meses y no es un asunto baladí, ya que este proyecto está directamente vinculado al del Museo de la Caza y la Naturaleza (Mucana), que la Diputación pretende ubicar en las actuales dependencias del Consorcio, en la ronda de Toledo.
Es la ubicación defendida por el presidente de la Diputación, ya que está cerca de la Universidad de Castilla-La Mancha y del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos, lo que refuerza su carácter «pedagógico», y ofrece entre 5.000 y 6.000 metros cuadrados diáfanos para ejecutar sin problemas el proyecto museístico diseñado por los hermanos Garoz.