La factura que pagó el Ayuntamiento de Ciudad Real por los contratos menores formalizados en 2024 se elevó hasta cerca de medio millón de euros, un 42,6% más que el ejercicio anterior, que se cerró con un importe de 343.965 euros. A diferencia de 2023, el Consistorio de la capital incluyó en esta modalidad las campañas con los medios de comunicación de la provincia y algunas de las escuelas municipales de formación no reglada, como la de teatro y lenguas extranjeras.
En concreto, el Ayuntamiento ciudadrealeño formalizó 54 contratos menores por un valor de 490.540 euros. Son 24 contrataciones más que en 2023, un año en el que cayeron de forma brusca por el parón administrativo provocado por las elecciones municipales de mayo y la formación del nuevo equipo de Gobierno, al igual que ocurrió en 2019. Se trata de la cifra más alta desde 2021, en la que se firmaron 64 contratos menores por más de 738.000 euros, con el PSOE y Ciudadanos al frente del Ejecutivo local.
Los contratos menores son una modalidad contractual sencilla y ágil en su tramitación que facilita la labor de los responsables de la compra pública. No es necesario un concurso público previo para decidir el adjudicatario de las obras, servicios o suministros contratados, aunque hay que cumplir una serie de requisitos: los contratos de obras no pueden superar los 40.000 euros, mientras que el límite para suministros o servicios se fija en 15.000, excluyendo el IVA, de acuerdo con lo establecido en el artículo 18 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público. Estos contratos deben publicarse trimestralmente, indicando, al menos, su objeto, duración, el importe de adjudicación y la identidad del adjudicatario. No pueden tener una duración superior a un año ni prorrogarse.
En Ciudad Real, en 2023, el contrato de mayor cuantía tuvo por objeto la reparación de las instalaciones de las oficinas municipales del mercado de abastos, adjudicado a Arcadi Ingeniería e Instalaciones por más de 47.500 euros (IVA incluido). En segundo lugar, con más de 31.400 euros, se contrató los trabajos de pintura en el colegio Ferroviario, mientras que la pedanía de Valverde sumó dos contrataciones de unos 20.000 euros: la reparación de una plaza y de los vestuarios de la pista polideportiva.
En relación con la Navidad, el Ayuntamiento formalizó sendos contratos menores para la adquisición de vestuario (9.960 euros) y la compra de caramelos para la cabalgata de Reyes Magos (11.800 euros).