Empate entre Noblejas y Manzanares que sabe a poco a ambos equipos en sus pugnas por la salvación, sobre todo a los locales, que se veían con los tres puntos en el bolsillo a fatla de tres minutos para que se cumpliera el 90. Con la derrota del Pedroñeras en casa del filial albaceteño, ambos equipos tenían una oportunidad de oro para acercarse a sus objetivos. Un partido dividido en dos etapas; la primera gris y con miedo por ambos lados, y la segunda abierta y con ocasiones hasta el final.
Ambos conjuntos empezaron el partido con miedo y las pocas ocasiones reinaron durante los primeros 45 minutos. Pese a que el balón se jugaba en tierra de nadie y las áreas se frecuentaban poco, el Noblejas tuvo las ocasiones más claras del primer acto. Ollero en un libre directo buscó el ángulo de la portería de Ucendo, pero el esférico se marchó rozando el travesaño. La otra ocasión clara de la primera parte la tuvo Carlos Gómez tras un testarazo que no vio portería. Los contendientes iniciaron camino a vestuarios con empate a cero y sensaciones grises.
Tras el paso por vestuarios y el ínfimo dominio del Noblejas, el Manzanares salió con una marcha más, lanzado a por los tres puntos y con el objetivo de abandonar el farolillo rojo, que lo ocupa desde la jornada 13. Los primeros minutos del segundo acto fueron de dominio local. El área del Noblejas se convirtió en un blanco para los centros colgados desde las bandas por las ofensivas del Manzanares. En el minuto 50, el Manzanares tuvo su primera ocasión del partido: un saque de banda que se envenenó, pero el remate del delantero se marchó desviado.
El partido estaba más abierto, ambos conjuntos habían perdido el miedo a cometer errores y la zona medular del campo se había convertido en un territorio en disputa donde cada balón era clave para iniciar una jugada de ataque. El Manzanares, siendo conocedor de que el empate le servía de poco, lo intentaba por todos los medios posibles. A los 15 minutos de iniciar la segunda mitad, el Manzanares tuvo la primera ocasión manifiesta de gol. Willy recibió un pase filtrado preciso de Lemus que le dejó en un mano a mano; el delantero definió con precisión, pero en última instancia apareció el zaguero visitante Torrecilla para evitar el primero de la contienda. El Noblejas se vio contra las cuerdas y achicando agua constantemente para evitar que el colista se avanzase en el encuentro.
En un tramo donde el Manzanares estaba acechando la portería de Zielinski con una oleada de ocasiones, el Noblejas dio su primer aviso claro de la segunda mitad. En una jugada completamente aislada, Nieto se escapó solo hacia la portería de Ucendo, dribló con éxito al meta y cuando parecía que el primero del encuentro iba a llegar, el linier levantó la bandera e invalidó la jugada. Tras esta ocasión anulada, el Manzanares sintió de nuevo el pudor que se le apoderó en la primera mitad. En una jugada aislada y sin el balón de por medio, Mora hizo una entrada alebosa y fuera de lugar a un mediocampista del Noblejas que fue castigada con roja directa. El Manzanares se quedaba con uno menos y su dominio parecía tener fin. Pero tras encajar este golpe psicológico, el Manzanares se avanzó en el marcador con un auténtico obús de Gianluca. Con la ventaja en el marcador, los locales dieron un paso atrás y las perdidas de tiempo empezaron a hacerse notar. En el minuto 87 llegó el empate visitante con un testarazo de Ollero. El Noblejas pudo llevarse el encuentro en el descuento, pero el palo evitó que el disparo desde 25 metros de un centrocampista del Noblejas acabase en el fondo de la red.
FICHA TÉCNICA:
Manzanares CF: Ucendo, Calero, Kamegni (65´ Carballo), Mora, García, Aroca (60´ Mosquera), Bertuzzi, Juárez, Lemus, Hanson (65´ Luque (84´ Sagra)), Feijoo.
CD Noblejas: Zielinski, Matallanos, Gómez, Olivar, Crespo (69´ De Frias), Nieto (82´ Álvarez), Torrecilla, Bazaga (67´ Chaves), Garcia (82´ Cáceres), Domenech, Ollero.
GOLES: 1-0 (79´) Bertuzzi. 1-1 (87´) Ollero.
ÁRBITRO: García Carpintero (Colegio castellanomanchego). Tarjetas amarillas a Lemus, Calero; Matallanos. Tarjeta roja a Mora (76´)
CAMPO: José Camacho, 400 espectadores