El Ayuntamiento de Ciudad Real ha dado un paso más en la modernización de la administración con la unificación de criterios técnicos en el área de Urbanismo para la tramitación de licencias y un plan de mejora en el área de Estadística. Dos asuntos aprobados este lunes en Junta de Gobierno Local, al igual que la adjudicación de la renaturalización del aparcamiento del Gasset y un proyecto para mejorar la accesibilidad en la Casa Consistorial.
El portavoz del equipo de Gobierno, Guillermo Arroyo, explicó que la unificación de criterios en el departamento de Urbanismo supondrá "una agilización de los trámites, mayor seguridad jurídica, más transparencia, una optimización de los recursos y más claridad para los promotores".
Por su parte, el plan de mejora en el área de Estadística repercutirá en "una administración más ágil, eficiente y cercana". Entre otras medidas, será indenpendiente a Registro, con un responsable para cada departamento.
En otro orden de cosas, la Junta de Gobierno dio luz verde a un proyecto de reforma de la Casa Consistorial, que tiene por objetivo "mejorar la atención al ciudadano". Con un presupuesto de casi 200.000 euros más IVA, se actuará en la reorganización de los espacios en la primera y segunda plantas y se eliminarán las barreras arquitectónicas para mejorar la accesibilidad de los ciudadanos.
Asimismo, aprobó cinco adjudicaciones: las obras de renaturalización del aparcamiento del Gasset, por 369.000 euros más IVA; la adquisición de un camión con plataforma portamaquinaria (65.470 euros más IVA); la renovación de la red de abastecimiento de la calle Antonio Blázquez (54.000 euros más IVA); y la redacción de la estrategia de infraestructura verde y azul de Ciudad Real y el plan de medición y seguimiento de indicadores, en el marco del proyecto Cráter (93.000 euros más IVA).
Por último, Arroyo destacó la aprobación de los pliegos de los contratos para ofrecer el servicio Línea Verde, la adecuación de las calles Portugal y Noruega, la adquisición de camión-caja, y la programación del riego para el jardín vertical del Ayuntamiento, así como de las convocatorias de las subvenciones de cooperación internacional, que ascienden a 112.610 euros, y de servicios sociales, con carácter bienal, por 170.000 euros cada año.