Ecologistas en Acción Ciudad Real ha denunciado ante el fiscal coordinador de la Unidad de Medio Ambiente y Urbanismo la retirada de al menos 18 nidos de cigüeña blanca que se encontraban sobre el tejado de la iglesia de San Benito Abad en la localidad ciudadrealeña de Agudo.
Según han explicado este lunes a EFE fuentes de esta organización, los ecologistas han pedido que se investiguen los hechos ante la posibilidad que se haya cometido algún tipo de delito o infracción.
Los hechos tuvieron lugar el pasado jueves, día 13, cuando a través de vecinos del municipio conocieron que se estaban realizando trabajos para retirar los nidos que se encontraban distribuidos a lo largo de todo el tejado de la iglesia.
Ese mismo día, Ecologistas en Acción denunció los hechos ante el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil y advirtió de la imposibilidad de que esta actuación pudiera ser legal, puesto que, aún existiendo una autorización, "sería imposible llevar a cabo estos trabajos en pleno periodo en el que esta especie comienza su nidificación".
En este sentido, ha recordado que la cigüeña blanca es una especie migradora que abandona esta latitud a partir del mes de agosto y regresa a partir de primeros de año.
La organización ha expuesto en su denuncia que el viernes, día 14, trasladaron este hecho a la delegación provincial de la Consejería de Desarrollo Sostenible, órgano competente en la materia, que inicialmente mostró su sorpresa e inmediatamente después informó de que existía autorización para esta actuación, si bien, la fecha de los trabajos "se les había escapado un poco".
Según los ecologistas, la delegación de la Consejería de Desarrollo Sostenible ha mantenido que la autorización se corresponde con trabajos de mantenimiento para garantizar la continuidad de la colonia, pero esta actuación ha acabado con la eliminación de 18 nidos y sobre la iglesia de San Benito Abad han quedado únicamente los que se encuentran ubicados en la torre.
Ecologistas en Acción, en su denuncia ante la Fiscalía, ha insistido en que la cigüeña blanca es una especie protegida por la ley y que ésta ampara, entre otros aspectos, sus nidos.
El órgano competente, ha señalado, puede considerar las circunstancias en las que esta legislación puede vulnerarse y adoptar las medidas oportunas para compensar los daños inevitables; "sin embargo, en la práctica, se hace un uso en exceso tolerante y se autorizan trabajos que, muy frecuentemente, no tienen ninguna justificación", ha aseverado.
Asimismo, ha advertido de que "el argumento de posibles daños a las personas o a sus bienes es recurrente, al margen de que pueda constatarse o no".
Por otra parte, Ecologistas en Acción ha subrayado que "las medidas compensatorias suelen ser ridículas y en muchas ocasiones no se llevan a cabo de ninguna manera, existiendo sólo en el papel".
Y ha añadido que cuando se solicitan las autorizaciones sobre estas actuaciones para comprobar la justificación que se esgrime, la Administración se niega, "amparándose en el derecho a la intimidad o a la legislación sobre protección de datos".
Finalmente, ha indicado que al ser la propia Consejería el órgano competente, las denuncias van "a manos de los responsables y nunca se consideran" y, en el caso de las reclamaciones que se realizan ante agentes independientes como los del Seprona, estas acaban extinguiéndose, "amparándose en el ejercicio competencial de la Consejería".