VOX celebra la derrota del PSOE sobre la Unidad ATENEA

La Tribuna
-

Este grupo político también valora haber conseguido, junto con Ciudadanos, el respaldo unánime de una moción para mejorar el servicio de ambulancias en Ciudad Real

Los cuatro concejales de Vox en el Ayuntamiento de Ciudad Real. - Foto: LT

El portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Ciudad Real, Ricardo Chamorro, defendía en el Pleno del Ayuntamiento de Ciudad Real la postura firme de su formación en contra de la que cree manipulación ideológica de la violencia intrafamiliar y denunciaba la estrategia del PSOE para, a su juicio, tergiversar el trabajo realizado por el anterior Equipo de Gobierno. La moción socialista era finalmente rechazada gracias a la postura de VOX y a la decisión del Partido Popular de votar en contra, impidiendo que prosperara la iniciativa de la izquierda.

Chamorro ha recordado que, durante la gestión de VOX en la Concejalía de Seguridad, se llevó a cabo el cambio de nombre de la Unidad de Violencia de Género (VIOGEN) por el de ATENEA, con el objetivo de visibilizar la atención a todas las víctimas de violencia doméstica, sin distinción de género. "Este cambio de denominación no afectó en absoluto a la operatividad de la unidad, que ha seguido funcionando con los mismos protocolos y recursos, garantizando la protección de todas las personas vulnerables", ha afirmado.

Desde VOX, se ha denunciado que el PSOE vendiera este cambio como una eliminación de la unidad de protección a mujeres víctimas de violencia de género, "una falsedad que no cuajó entre la ciudadanía, que entendió desde el primer momento que se trataba de una modificación nominal y no estructural".

Durante el debate de la moción presentada por el PSOE, Chamorro ha insistido en que la protección de las mujeres víctimas de violencia de género ha permanecido intacta, sin recortes en recursos ni alteraciones en los protocolos de actuación. "Las mujeres con orden de protección en Ciudad Real han seguido recibiendo el mismo seguimiento, la misma atención y la misma cobertura que antes", ha aseverado.

Asimismo, el portavoz de VOX ha explicado la reorganización interna de la Policía Local con la creación de la Unidad de Protección y Apoyo Judicial (UPAJ), compuesta por dos secciones: la Unidad de Coordinación Judicial y Asistencia (UCJA) y la Sección ATENEA. "Esta nueva estructura ha permitido mejorar la coordinación judicial y la eficacia en la protección de las víctimas", ha indicado.

Chamorro ha criticado que el debate planteado por el PSOE se centre exclusivamente en la denominación de la unidad, en lugar de abordar cuestiones realmente importantes como la mejora de los recursos o la coordinación entre administraciones. "Nos enfrentamos una vez más a una estrategia de confrontación ideológica, en la que lo que prima es el lenguaje y no la realidad de las políticas públicas", ha subrayado.

En este sentido, ha denunciado la hipocresía de la izquierda, recordando que "son los mismos que han soltado a miles de violadores y agresores sexuales con la nefasta ley del 'sólo sí es sí', los mismos que importan inmigración ilegal desde países islámicos donde se desprecia a la mujer, los que ahora pretenden dar lecciones sobre protección a las víctimas".

Finalmente, Chamorro ha valorado la decisión del PP de no respaldar la moción socialista, ya que, de haberlo hecho, "habría traicionado el trabajo conjunto realizado en la anterior legislatura y habría dado alas a las mentiras del PSOE". Con esta votación, VOX refuerza su compromiso con la seguridad y protección de todas las víctimas de violencia, sin distinción de género, y sin caer en discursos ideologizados que solo buscan dividir a la sociedad en lugar de aportar soluciones reales.

 

Transporte sanitario

Por otro lado, el Ayuntamiento aprobaba por unanimidad la moción presentada conjuntamente por VOX y Ciudadanos para solicitar al Servicio Regional de Salud la dotación urgente de una UVI móvil adicional y otro Soporte Vital Básico para la capital y su comarca. La iniciativa, defendida por la concejal de VOX, Milagros Calahorra, responde a la grave situación que atraviesa el servicio de emergencias sanitarias, con recursos insuficientes para atender a una población creciente y envejecida.

Calahorra ha denunciado que "la Junta sigue ignorando a los profesionales sanitarios, que cada día sufren la falta de medios para salvar vidas". Ha recordado que en 2019 ya debía haberse renovado el pliego del servicio de transporte sanitario, pero las sucesivas prórrogas han supuesto un sobrecoste sin mejoras en la atención.

La concejal de VOX ha subrayado la urgencia de esta medida, señalando que "ya ha fallecido al menos un vecino de Ciudad Real por no disponer de una UVI móvil en la ciudad en el momento en que la necesitaba". Además, ha puesto en evidencia la desproporción en la distribución de recursos sanitarios en la región, con localidades de menor tamaño mejor dotadas que la capital.

"Los sanitarios no piden más recursos para ellos, sino para garantizar una atención adecuada a nuestros vecinos", ha afirmado Calahorra, insistiendo en que "no queremos parches ni soluciones improvisadas, sino la dotación de nuevas unidades de emergencias para que ningún ciudadano se quede sin asistencia en un momento crítico".

VOX se reafirma en su compromiso con la defensa de una sanidad pública eficaz, gestionada con criterios de eficiencia y sin sesgos políticos, y continuará exigiendo al Gobierno regional que escuche a los profesionales y atienda las necesidades reales de los ciudadanos.