CMM subtitulará todo su contenido en varios idiomas

L.G.E.
-

La directora del Ente, Carmen Amores, avanza que se hará con un programa de inteligencia artificial y quieren arrancar entre abril y mayo

CMM subtitulará todo su contenido a tiempo real y en idiomas

La directora del Ente de Radio Televisión Castilla-La Mancha, CMM, ha traído varias novedades para su comparecencia en las Cortes. Carmen Amores ha detallado en Comisión que van a poner en marcha un nuevo concurso en la televisión, que van a subtitular todos los contenidos, que se van a lanzar a la televisión conectada (el botón rojo) o que quieren suscribir un convenio regional contra los bulos.

Avanzó que para abril o mayo van empezar con los subtítulos de toda la programación, las 24 horas del día y los siete días de la semana. Para ello utilizarán una aplicación de inteligencia artificial  que "en directo de manera instantánea y con reconocimiento de voz de última generación, transcribe el audio a texto y lo sincroniza". Apunta que en estos momentos se está en la fase preparatoria y que aunque es inteligencia artificial, siempre está supervisada por el personal del Ente. Además destaca las posibilidades que da para subtitular también en varios idiomas. También comentó que la inteligencia artificial ya se está empleando en procesos de edición.

Otra de las novedades viene con la apuesta por la televisión conectada, a la que se accede con el famoso botón rojo, que permite conecatarla con internet. Hasta ahora CMM no había entrado en este mundo, pero se están haciendo las primeras evaluaciones para implantarlo. Amores recalca que de esta forma "todos estos contenidos en directo y también bajo demanda estarán disponibles para cualquier televisión smartv" y explica que están trabajando con las marcas de televisores principales en el mercado. La directora del Ente espera que con esta iniciativa se mejoren los ingresos publicitarios, pues se trata de operar en "entornos que nos demandan más los anunciantes".

En cuanto a la programación, anunció que el lunes 17 de marzo comenzará un concurso de preguntas y respuestas que emitirán antes del informativo del mediodía de lunes a viernes. Explica que es "para reforzar el access al espacio de noticias más visto, el de las 14:00". En estos momentos ya está el casting abierto para concursantes. Amores aprovechó para desvelar que junto con otras televisiones autonómicas están estudiando hacer otro concurso para el fin de semana, pero todavía se está en una fase muy incipiente para concretar.

Esta temporada volvió un clásico de las televisiones españolas, que en CMMedia se llama 'Castellanomanchegos por el mundo'. Se dieron seis capítulos y hay otros diez nuevos preparados para emitir. Novedades habrá hasta en el mundo de los podcasts, pues Amores avanza que van a sacar unos de ficción sobre los parques arqueológicos y yacimientos de la región.

Al margen de novedades tecnológicas y de programación, Carmen Amores desveló que están preparnado para las próximas semanas un acto para juntar a 50 medios de comunicación de la región y "suscribir la declaración de Castilla-La Mancha contra la desiformación". Subraya que se trata de "unir fuerzas contra una de las mayores lacras, las fake news". Para combatir los bulos, los medios firmantes adquirirán compromisos de proporcionar información verza y precisa y de verificar los contenidos.

Ya casi en el minuto de descuento de la Comisión, la directora del Ente se reservó otro anuncio. Y es que están trabajando en un rebranding de la marca. Para empezar van a quitar el HD del logotipo y de cara al 25 aniversario prevé incluso quitar las letras CMM y dejar solo el diseño del logotipo.