La crisis habitacional y el envejecimiento de la población han puesto sobre la mesa la necesidad de nuevos modelos de vivienda para personas mayores en situación de vulnerabilidad. En este contexto, la asociación Inciso Integración ha presentado el programa 'Hogares con Vida', una iniciativa de vivienda compartida que busca ofrecer un entorno seguro y digno a mayores de 60 años con dificultades económicas o en riesgo de soledad no deseada.
Durante la presentación del proyecto, la directora de Inciso, Eugenia Fernández, ha explicado que 'Hogares con Vida' es un modelo de vivienda colaborativa inspirado en experiencias similares en Europa y España. "Es una solución habitacional digna y estable para personas mayores que, por diversas circunstancias, no pueden acceder a una vivienda en solitario", ha asegurado Fernández. Además, ha destacado el apoyo que han recibido por parte del Ayuntamiento de Ciudad Real y la Consejería de Bienestar Social de Castilla-La Mancha.
El programa cuenta con la cofinanciación de la Fundación La Caixa, que ha aportado el 80% del coste del proyecto, mientras que el 20% restante lo ha asumido Inciso Integración. "Es la primera vez que trabajamos con la Fundación La Caixa, pero estamos seguros de que será el inicio de muchas colaboraciones futuras", ha señalado Fernández.
Presentación del proyecto 'Hogares con Vida' de la asociación Inciso Integración - Foto: Tomás Fernández de MoyaPor su parte, José Miguel Pérez Taboada, responsable de Programas Sociales y Calidad en Inciso, ha detallado el funcionamiento del modelo. "Se trata de compartir vivienda, aminorar gastos y, sobre todo, mejorar la calidad de vida evitando la soledad", ha comentado. Para garantizar una convivencia adecuada, se realizarán entrevistas individuales y talleres grupales con los candidatos. "Buscamos que haya compatibilidad entre los participantes para que el hogar funcione como un verdadero espacio de apoyo y comunidad", ha añadido.
El proyecto ya cuenta con su primera vivienda en el centro de Ciudad Real, un piso amplio con cuatro dormitorios y espacios comunes diseñados para la accesibilidad. Alberto Molina, educador social de Inciso, ha explicado que la supervisión será de "baja intensidad", es decir, los residentes contarán con acompañamiento y seguimiento, pero sin una asistencia constante. "Queremos que sigan siendo autónomos y que se integren en la comunidad mediante actividades y apoyo psicosocial", ha afirmado.
El alquiler del piso asciende a más de 800 euros, por lo que los residentes deberán aportar un porcentaje de su renta, nunca superior al 30% de sus ingresos, para hacer sostenible el proyecto. No obstante, desde Inciso Integración han querido recalcar que cualquier propietario interesado en ceder una vivienda para ampliar la iniciativa puede ponerse en contacto con la entidad. "Sabemos que hay muchos mayores en Ciudad Real que necesitan este tipo de soluciones, y queremos ampliar la cobertura del programa", ha indicado Pérez Taboada.
En las próximas semanas, Inciso iniciará el proceso de selección de los primeros inquilinos. "Ya estamos recibiendo solicitudes y esperamos que en un mes tengamos a los primeros residentes", ha comentado Fernández. Además, ha insistido en que la participación no está limitada solo a usuarios derivados por los servicios sociales, sino que cualquier persona que se encuentre en esta situación puede contactar con la entidad.
'Hogares con Vida' representa un modelo innovador en Castilla-La Mancha, alejándose del concepto tradicional de vivienda tutelada para ofrecer un modelo de convivencia más flexible y autosuficiente, según los representantes de la asociación. "No es un recurso temporal, sino una solución a largo plazo. Queremos que sea un hogar para toda la vida", ha reafirmado la directora de Inciso.