El precio de la vivienda registra los 945 euros el metro cuadrado en Castilla-La Mancha. Un incremento del 3,7 por ciento en el último trimestre de 2024 con respecto al mismo periodo del año pasado.
El Decanato de Registradores de la Propiedad y Mercantil de Castilla-La Mancha ha presentado la estadística registral a cierre de año y ha situado a la región en segunda posición con el valor del metro cuadrado más barato, solo por detrás de Extremadura.
El cierre del año ha sido el trimestre más caro de 2024, aunque el precio medio del metro cuadrado en Castilla-La Mancha a lo largo del año pasado no ha superado la barrera de los 910 euros. Con los 908 euros de coste es la segunda comunidad autónoma con el precio de la vivienda nueva y usada más barata del conjunto nacional.
Asimismo, ha experimentado un incremento del 5,8 por ciento con respecto al año 2023, que terminaba el año rozando los 900 euros. Parte de la culpa la tiene la tasación de la vivienda usada, que ha aumentado en un año casi un 7 por ciento, mientras que la vivienda nueva ha mantenido su precio casi intacto con respecto al pasado ejercicio, solo varía en 0,1 puntos porcentuales.
Pese a que el incremento en el último trimestre del año es mayor que el que ha evidenciado la media nacional, que se encuentra en el 2,4 por ciento, el precio del metro cuadrado en España supera en más del doble que el tasado en Castilla-La Mancha (la media nacional por metro cuadrado está en los 2.164 euros).
Si hablamos del incremento del precio en el cuarto trimestre de 2024, Castilla-La Mancha ha sido la tercera comunidad autónoma con mayor incremento del costo de las viviendas. Estarían por delante de la región la Comunidad Autónoma de Madrid, con una subida del 6,4 por ciento, y el País Vasco, que supera a la región por un punto porcentual (3,8 por ciento).
El intervalo de precios entre la vivienda nueva y la usada es muy reducido, de ahí que la media de la tasación del metro cuadrado en Castilla-La Mancha sea de las más bajas. Eso sí, se debe también a que la región cuenta con el coste del metro cuadrado en viviendas de nueva obra más barato de España, siendo 1.046 euros su valor.
El alza de los precios no pasa de largo y el encarecimiento de los materiales provoca que Castilla-La Mancha cuente con uno de los costes más acentuados en la variación trimestral del precio del metro cuadrado en viviendas nuevas, un 7,7 por ciento. Pero no alcanza las dos cifras como si ocurre en las comunidades autónomas vecinas de Extremadura, con un 12,1 por ciento, y de Madrid, que sufre un aumento del 15,3 por ciento, o La Rioja, la más alta con un 16,8 por ciento.
En cuanto a la vivienda usada, la cifra que ofrece el Decanato de Registradores de la Propiedad y Mercantil de Castilla-La Mancha la ubica en la segunda autonomía con el precio más barato del conjunto nacional, llegando a los 913, pero no se libra de un ligero incremento, del 1,6 por ciento.
El decano del Decanato de Registradores, Alfredo Delgado, señala que los datos demuestran «una clara tendencia al alza» en la región, evidenciada principalmente por la «diversificación del mercado» y el incremento de la demanda.