La Junta de Comunidades confía en que la reapertura de la residencia Francisco Nieva, cerrada desde hace más de una década, ayude a liberar alquileres en Ciudad Real y reducir su precio. Así lo ha explicado el vicepresidente segundo de la Junta de Comunidades, José Manuel Caballero, quien recordó que el edificio que se abrirá de cara al próximo curso incluye 57 apartamentos, de dos a cuatro plazas, y podría liberar unos 75 pisos en alquiler de la capital. Además, recordó que supondrá aumentar en un 50% las plazas residenciales de la capital, pasando de las 400 actuales a más de 600. Este es "un proyecto prioritario desde el punto de vista del impacto positivo que va a generar en el conjunto de la región y de manera particular en la capital, en Ciudad Real, y en el mundo juvenil y universitario", indicó Caballero.
"Estamos hablando de la posibilidad de poner en marcha los próximos tres o cuatro meses y para el próximo curso de 211 plazas de alojamiento, para jóvenes estudiantes o también jóvenes profesionales", indicó el vicepresidente. Esta es una manera de "descongestionar" las tensiones que hay en la vivienda y en el alquiler de vivienda aquí en Ciudad Real. "Cuando se ofrezcan estas más de 200 plazas para el próximo curso, estaremos liberando muchos pisos que hoy son ocupados por estudiantes y esos pisos podrán, por tanto, favorecer el acceso a una vivienda a familias, a jóvenes parejas y vamos a tener también un impacto muy positivo al meter de golpe en el mercado del alquiler 200 plazas de alojamiento, con una bajada de los precios que consideramos que se va a notar y que va a repercutir favorablemente a aquellas familias que decidan alquilar vivienda", concluyó.
Caballero argumentó que esta es una de las estrategias que emplea el Gobierno regional, se trata de "ir buscando alternativas habitacionales, que den solución a los universitarios, a los jóvenes y que puedan luego tener otros usos, también de carácter cultural, juvenil, deportivo o vacacional". La residencia Francisco Nieva, señaló, es el inicio de este modelo y recordó que se hace a través de una inversión cero para las arcas regionales, con un modelo de colaboración público-privado, que implica que una empresa realizará la inversión necesaria para su reforma, 1,7 millones de euros, a cambio de su gestión durante un periodo de años. "Vamos a continuar en los próximos años y hasta el final de la legislatura con la creación, la construcción de nuevos alojamientos que tengan, por un lado, un carácter universitario, pero a su vez mixto, que puedan ser también utilizados por jóvenes profesionales, jóvenes trabajadores y que puedan tener también un uso durante el verano, las vacaciones, para el carácter cultural, deportivo o de actividades juveniles", señaló Caballero.
Esperan en que la 'Francisco Nieva' ayude a reducir alquileres - Foto: Tomás Fernández de Moya"Lo que estamos haciendo es rehabilitar todas las viviendas que, en su momento se hicieron, para que sean completamente accesibles", indicó el arquitecto Javier Ramírez de Arellano, responsable del proyecto. El edificio se clausuró debido a que no cumplía la normativa de accesibilidad, el acceso debía hacerse por unas escaleras, que además eran peligrosas, cuando se congelaban, al tratarse de un elemento de metal y en forma de caracol. Por este motivo, además de en los interiores se va a actuar en la zona exterior, construyendo dos ascensores que den acceso a un pasillo exterior que conecta las habitaciones. También se construirán escaleras nuevas.
En cuanto a la reforma interior hay una renovación "íntegra de todas las viviendas". "Se van a mejorar y se van a hacer nuevas las cocinas y todos los sistemas de aseos". El arquitecto argumentó que la residencia "estaba totalmente deteriorada" cuando accedieron, con "un grado de vandalismo a lo largo de los últimos años importante" y que supuso que desaparecieran buena parte de las instalaciones. "Se han llevado los sanitarios y todo lo que tuviera que ver especialmente con elementos metálicos se había desaparecido".
Más fotos:
Esperan en que la 'Francisco Nieva' ayude a reducir alquileres - Foto: Tomás Fernández de Moya
Esperan en que la 'Francisco Nieva' ayude a reducir alquileres - Foto: Tomás Fernández de Moya
Esperan en que la 'Francisco Nieva' ayude a reducir alquileres - Foto: Tomás Fernández de Moya