Asaja pide adaptar reducción de jornada a realidad del campo

La Tribuna
-

La organización agraria ha reclamado una adaptación de las medidas propuestas en el anteproyecto de ley sobre reducción de jornada, registro horario y desconexión digital para hacerlas viables en el sector agrario

Asaja pide adaptar reducción de jornada a realidad del campo - Foto: Rueda Villaverde

La organización agraria Asaja ha reclamado una adaptación de las medidas propuestas en el anteproyecto de ley sobre reducción de jornada, registro horario y desconexión digital, aprobado recientemente por el Consejo Económico y Social (CES), para hacerlas viables en el sector agrario. Según Asaja, aunque estas medidas pueden ser aplicables en otros sectores, presentan "obstáculos insalvables" en el ámbito rural.

La organización agraria ha manifestado que las condiciones laborales en el campo están marcadas por la estacionalidad, la climatología, dificultades tecnológicas y una estructura laboral que no encaja en los esquemas tradicionales. Además, la desconexión digital, una de las medidas contempladas en la normativa, también encuentra resistencias en el sector: "Es difícil de aplicar en el sector agrario, ya que la actividad de los agricultores y ganaderos no se ajusta a un horario convencional y requiere una disponibilidad constante".

Asaja ha reiterado que el Ministerio de Trabajo "sigue sin conocer la realidad del medio rural" y ha instado a los legisladores "a trabajar en una normativa específica para el sector, que tenga en cuenta sus particularidades y garantice su viabilidad".