Este 18 de febrero, Gloria Merino cumplirá 95 años. Y en vísperas de esta fecha tan señalada, Ciudad Real ha rendido un homenaje a su legado artístico con la inauguración de la exposición 'Gloria Merino: La exaltación sublime de La Mancha', una muestra retrospectiva que recorre la trayectoria de una de las pintoras más relevantes del siglo XX en España. El Museo de Ciudad Real-Convento de la Merced acoge esta exhibición que reúne cerca de un centenar de obras, reflejo de su profundo amor por la tierra manchega.
El acto de inauguración ha contado con la presencia de destacadas personalidades del ámbito cultural e institucional. Entre ellas, José Ignacio de la Torre, director del Museo Convento de la Merced, quien ha exprsado su gratitud por albergar esta muestra y ha destacado la relevancia de la obra de Merino trascendiendo la provincia y la región. También han asistido Luis Carlos Segura, alcalde de Malagón, localidad que vio crecer a la artista y donde se inauguró en diciembre el Museo Gloria Merino, y Alfonso Caballero Klink, presidente del Instituto de Estudios Manchegos. Además, han estado presentes el Fiscal Superior de Castilla-La Mancha, Emilio Manuel Fernández García, y María José Segarra Crespo, Fiscal de Sala y Coordinadora de los servicios especializados en la protección de las personas con discapacidad y atención a los mayores y que se encargan de la tutela de la artista.
El vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero, calificó la exposición como "es un homenaje y un acto de justicia hacia una mujer de nuestra tierra que podemos considerar imprescindible como es Gloria Merino". Ha destacado que su obra, además de su innegable calidad artística, es un testimonio visual de La Mancha, de su gente y de su paisaje. "Ha sido una auténtica embajadora de esta tierra y nadie como ella ha reflejado mejor sus rigores, su austeridad y la dignidad de sus hombres y mujeres", ha afirmado.
Un acto de justicia con Gloria Merino - Foto: Tomás Fernández de MoyaPor su parte, la comisaria de la muestra, Ana María Fernández Rivero, ha subrayado la trascendencia de la obra de Merino: "Es imprescindible para comprender la evolución del arte manchego y su capacidad de trascender nuestra biografía", ha dicho. Asimismo, ha confesado además sentir una profunda admiración y fascinación por la artista, cuya producción artística fusiona el realismo expresionista con influencias cubistas y un uso del color cercano al fauvismo.
La exposición, que permanecerá abierta hasta el 20 de mayo, ofrece una mirada completa a la obra de Merino, incluyendo óleos, dibujos, litografías y objetos personales, como el boletín de notas de Gloria Merino en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando . Entre las piezas más destacadas se encuentran La vuelta del campo (1975), galardonada con la Medalla de Oro en la Exposición Nacional de Valdepeñas, y su Autorretrato (1975), perteneciente al Ayuntamiento de Malagón.
La muestra resalta la capacidad de Merino para plasmar la esencia del paisaje manchego y la vida cotidiana de sus habitantes. Su pintura, más allá de la técnica, es una crónica visual que documenta las costumbres, emociones y dureza de la existencia en La Mancha. "Pinto lo que me rodea, lo que me emociona y lo que quiero preservar para la memoria colectiva", decía la propia artista hace años. A lo largo de su trayectoria, Gloria Merino ha logrado un notable reconocimiento a nivel internacional. Sus obras han sido expuestas en prestigiosas instituciones como el Museo Reina Sofía en Madrid, la Hispanic Society of America en Nueva York y el Museo Nacional de Arte Contemporáneo. Además, ha sido galardonada con la Medalla de Oro del Gran Prix en Versalles y la Medalla de la Villa de París en el Salón Internacional Femenino. Su influencia y su arte han traspasado fronteras, convirtiéndola en una de las figuras más universales del arte manchego.
Más fotos:
Un acto de justicia con Gloria Merino - Foto: Tomás Fernández de Moya
Un acto de justicia con Gloria Merino - Foto: Tomás Fernández de Moya
Un acto de justicia con Gloria Merino - Foto: Tomás Fernández de Moya
A sus 95 años, Gloria Merino sigue siendo una referencia imprescindible del arte español. Su legado se mantiene vivo en los museos y colecciones donde se expone su obra, y también en la memoria de quienes, como ella, sienten la esencia de La Mancha como una parte fundamental de su identidad: "Conocí a Gloria hace 45 años y era una mujer arrolladora", se ha escuchado en algunos de los círculos.