Para verano la Junta pondrá dos minibuses como puntos violeta

L.G.E.
-

La consejera de Igualdad explica que es una extensión a las zonas rurales de la labor que realizan los nuevos centros para atender a víctimas de agresiones sexuales

Para verano la Junta pondrá dos minibuses como puntos violeta

La consejera de Igualdad, Sara Simón, ha avanzado que para verano, posiblemente para finales, el Gobierno regional sacará dos minibuses como puntos violeta para las zonas rurales. Será una extensión de la labora que ya hace la red de centros de atención para víctimas de agresiones sexuales, con uno por cada capital de provincia.

Simón matiza que la incorporación de servicios será paulatina en estos centros, algunos recientemente abiertos. "Teníamos pendiente la incorporación de 36 profesionales a estos centros", explica, "estamos esperando la resolución de ese recurso que se puso en ese contrato". Esa incorporación de personal especializado está pendiente de que se resuelva el proceso de licitación, paralizado por dicho recurso, pero la consejera aclara que "mientras tanto, lo que estamos haciendo es dar atención psicológica y jurídica a las mujeres que lo demanden". 

Al respecto, Simón recuerda que Castilla-La Mancha ya tenía un programa de atención a estas víctimas que se llama 'Contigo', que funciona desde 2017 y que ha crecido de manera exponencial el número de mujeres atendidas. Con la nueva red de centros, la consejera declara que hay que hacer difusión y que las mujeres "sepan que tienen a disposicón estos recursos, que muchas veces no saben a dónde acudir". 

Simón hizo estas declaraciones antes de participar en el Consejo regional de la Mujer, donde participan asociaciones que trabajan en el ámbito de la igualdad como 'Opañel, Afammer o Mujeres siempre vivas', que son las nuevas incorporaciones en la reunión de hoy. También participan los partidos con grupo parlamentario, pero Vox ha declinado su participación. "Parece ser que para Vox las mujeres solo servimos para que nos utilicen, hacer bulos o generar mentiras", lamentó.

En la reunión la consejera informó de que, una vez culminada el último Plan Estratégico de Igualdad de la Junta, que estaba en vigor hasta el 31 de diciembre, el Gobierno regional ya se ha puesto a elaborar un nuevo documento. Hizo balance del trabajo que hacen los centros de la Mujer y casas de acogida, así como de los 60 millones invertidos en el Plan Corresponsables, que ha llegado a 40.000 familias.