Ciudad Real condena la violencia machista

LT
-

El subdelegado del Gobierno señala que "hemos puesto hoy voz y rostro a María Dolores, de 59 años, brutalmente asesinada en abril de 2020, en plena pandemia"

Ciudad Real condena la violencia machista - Foto: Fotos Rueda Villaverde

El subdelegado del Gobierno en Ciudad Real, David Broceño, ha participado hoy en el minuto de silencio convocado en la Subdelegación del Gobierno en memoria de María Dolores, una mujer de 59 años asesinada el pasado 18 de abril de 2020 en San Bartolomé de Tirajana (Las Palmas).

 

El subdelegado del Gobierno ha señalado que "hemos puesto hoy voz y rostro a María Dolores, de 59 años, brutalmente asesinada en abril de 2020, en plena pandemia. Este terrible crimen nos recuerda que las mujeres no están seguras frente a la violencia machista, una pandemia en la sombra que persiste y contra la que debemos seguir luchando sin descanso".

Ciudad Real condena la violencia machista  Ciudad Real condena la violencia machista

 

Hoy se aborda en comisión el informe del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, "un instrumento clave que próximamente será aprobado en el Pleno del Congreso. Este pacto cuenta con el apoyo de todas las fuerzas políticas, excepto Vox, que sigue intentando recortar derechos fundamentales con propuestas negacionistas. Afortunadamente, la gran mayoría de los partidos y de nuestra sociedad no respaldan esos silencios cómplices ni apoyan el negacionismo" ha afirmado Broceño.

 

Ciudad Real condena la violencia machistaCiudad Real condena la violencia machista - Foto: Fotos Rueda Villaverde

El Pacto de Estado incorpora medidas esenciales, como el reconocimiento de la violencia vicaria y económica, así como la protección frente a la trata y la explotación sexual. Además, es crucial reforzar la formación de quienes atienden a las víctimas, desde fuerzas de seguridad hasta personal sanitario y centros de la mujer.

 

Desde el Gobierno de España "queremos trasladar nuestra condena más firme ante este brutal asesinato y nuestro apoyo total a los familiares de las víctimas. Tenemos la mano tendida y todos los recursos del Estado para que no se repitan tragedias tan viles" ha concluido Broceño.

 

1.296 mujeres asesinadas desde 2003

Con este terrible asesinato, son 52 las mujeres asesinadas en 2020 a manos de su pareja o expareja y 3 las criaturas menores de edad que han quedado huérfanas. Desde 2003, son ya 1.296 las mujeres que han sido asesinadas por violencia de género. Desde 2013, son 62 los niños y niñas asesinadas por violencia de género contra su madre y 474 el número de niñas y niños huérfanos por violencia de género en España.