El Colegio de Médicos de Ciudad Real ha mostrado su preocupación ante el anteproyecto de Ley de Medicamentos y Productos Sanitarios aprobado recientemente por el Consejo de Ministros, en línea con la postura del Foro de la Profesión Médica (FPME), que ya ha advertido de sus posibles consecuencias.
Según señala la institución colegial, el texto legal plantea una flexibilización en la prescripción y dispensación de medicamentos que permitiría a profesionales no médicos, como enfermeros o fisioterapeutas, asumir funciones que hasta ahora estaban reservadas a quienes cuentan con formación específica en Medicina. "La prescripción es el resultado de un proceso clínico que requiere una anamnesis completa, exploración física, pruebas diagnósticas y la elaboración de un plan terapéutico", recuerdan desde el Colegio, subrayando que este proceso "depende del conocimiento y experiencia médica para salvaguardar la salud de los pacientes".
Desde el Colegio de Médicos advierten de que la medida podría diluir responsabilidades clínicas y deteriorar la calidad de la atención asistencial. "La seguridad del paciente y la excelencia en la atención sanitaria deben prevalecer sobre cualquier intento de agilizar la gestión a costa de comprometer la formación y la cualificación necesarias para el ejercicio clínico", apuntan.
Además, han informado de que el Observatorio de la Prescripción de la Organización Médica Colegial se reunirá próximamente para analizar de forma urgente el impacto de este anteproyecto. Por último, el Colegio anima a todos los colegiados a participar en el debate: "Cuidar de nuestros pacientes y ejercer la medicina con responsabilidad exige decisiones basadas en la evidencia y guiadas por la ética".