El desfile infantil de carnaval de Puertollano previsto para este domingo ha sido aplazado ante la previsión de lluvia tras el acuerdo alcanzado por el Ayuntamiento de Puertollano y Ampas.
El próximos días se anunciará la nueva fecha programada para el desfile.
Por lo que se refiere al desfile de carrozas, la ciudad industrial desafió a una desapacible jornada de lluvia para vivir su día grande que llenó de colorido, alegría y originalidad al Paseo de San Gregorio ante numerosas personas que regalaron aplausos a las asociaciones participantes procedentes de Puertollano, Herencia, Moral de Calatrava, Almodóvar del Campo y Mota del Cuervo.
Aplazado el desfile infantil de Puertollano - Foto: LTCientos de personas acudieron al centro de la ciudad para disfrutar del evento más importante del evento carnavalero, pero al final fue un querer y no poder después de un día de inestabilidad meteorológica y cuando parecía que las previsiones eran favorables según avanzaba la jornada.
Una hora más tarde que el desfile llevaba en la calle una intensa lluvia propició su suspensión y que los carnavaleros y sus respectivas carrozas tuvieran que ponerse a salvo ante la inesperada y persistente nube que provocó una desbandada de participantes y público.
El desfile de Carnaval de Puertollano arrancaba a las seis de la tarde desde la estación de autobuses con "Los años veinte" de los chicos y chicas de la asociación de Aldabón, que se han convertido en imprescindibles de la agenda del carnaval local.
Aplazado el desfile infantil de Puertollano - Foto: LTLa comunidad educativa de Puertollano estuvo representada de una manera muy numerosa y colorida con las asociaciones de madres y padres de alumnos de María Inmaculada con "La tribu del sol" y con Don Bosco del colegio Salesiano y con un espléndido vestuario de "Wonke".
El Centro de Mayores "Margarita Salas" participó con "Regreso al pasado" con su particular homenaje a los mascarones de este carnaval con la presentación de los diversos disfraces que utilizaron durante las últimas décadas.
La peña "No te sofoques" adentró a los presentes en "Bosque encantado" en el que abrirse a la imaginación con diversos personajes de cuento, gnomos, duendes, hadas y un espectacular árbol que bien podría formar parte de cualquier historia infantil.
Muy aplaudidas fueron las intervenciones de la Peña "Los Remaches" de Moral de Calatrava con "Bon Appetit", con su legión de cocineros y gentes de cocina y sobre todo del "Alma minera" de Meraki Soul, un gran guiño a la esencia puertollanera con un espectacular vestuario y coreografías.
Muy colorida también fue la presencia de Almodóvar del Campo con "Pura Locura" y "La vida es un carnaval" que hizo recordar al público a otros carnavales de primer nivel como Río de Janeiro o Tenerife.
Justo a las siete de la tarde cuando la asociación "Axonsou" de Herencia se adentraba en el Paseo de San Gregorio con su propuesta intercultural de "Colombia "!Que chimba¡", la lluvia empezó a caer con intensidad y las carrozas tuvieron que retroceder hasta su punto de partida para evitar males mayores.
La climatología hizo que el público no pudiera disfrutar de algunos de los grupos más numerosos, de los más de doscientos componentes de "Sueños del Arte con su montaje "Año 2075: Una lucha por supervivencia", de las "Espadas y coronas: dos culturas, un reino" de la asociación cultural "Los Perchas" de Moral de Calatrava ni de la asociación cultural Purpurina.
Una suspensión que ha conllevado que quedara sin otorgarse el premio José Aguilar "Josito" convocado por la concejalía de festejos a la calidad constructiva, creatividad y originalidad de la mejor carroza.