El Grupo Municipal Socialista ha denunciado el deterioro continuo de la Plaza de Cervantes en Ciudad Real, que se encuentra "en un peligro estado" que atribuyen a la "desidia" y falta de gestión del equipo de gobierno encabezado por el alcalde Francisco Cañizares. Según el concejal socialista Jorge Juan Acedo, el terreno arcilloso sobre el que se asienta la plaza sigue cediendo, generando nuevos socavones y daños estructurales.
Acedo recuerda que hace un año ya advirtieron de los riesgos de abordar este problema a golpe de titulares, sin un análisis profundo de las causas ni soluciones efectivas. Critica que durante 2024 el equipo de Gobierno se lanzara anuncios sobre estudios, licitaciones y obras inminentes, sin que ninguna actuación concreta se haya llevado a cabo.
El edil socialista destaca que la obra cuenta con un presupuesto de aproximadamente 110.000 euros subvencionados por la Diputación Provincial, ya licitado y adjudicado. Sin embargo, denuncia que, pese a tener todos los trámites administrativos completados, los trabajos aún no han comenzado. "No han movido ni una piedra. Solo excusas", lamenta Acedo.
Mientras tanto, en el PSOE aseguran que la situación ha empeorado con nuevos socavones en zonas no incluidas en el plan inicial, lo que obligará a realizar más estudios y aumentar el gasto. Además, advierte Acedo, del deterioro de los muros de solares colindantes, que tendrán que ser derruidos y reconstruidos, preguntádonse si se sancionará a los propietarios o si asumirá el Consistorio su responsabilidad, afirma Acedo.
Entre las filas socialistas también subrayan que este retraso ha dañado tanto el patrimonio público como privado del centro histórico de Ciudad Real y advierten del perjuicio económico para los vecinos y comerciantes de la zona, así como del riesgo para personas mayores y con discapacidad debido a la falta de accesibilidad y seguridad.
Acedo acusa al alcalde y al PP de una "gestión irresponsable" que pone en peligro la estructura y estabilidad de la plaza. Por ello, exige que se inicien de inmediato las obras de consolidación y reparación, junto con un estudio adicional para evaluar los daños generados por el retraso.