El Ayuntamiento de Torre de Juan Abad solicitará al Gobierno de España que el municipio sea declarado zona catastrófica tras los "daños millonarios" que la borrasca Herminia causó este lunes por la tarde a su paso por la localidad. La alcaldesa de la localidad, María Fresneda, ha señalado que la situación es "devastadora" y que los daños se están evaluando, aunque se estima que podrían superar varios millones de euros.
Entre las zonas más afectadas, según ha detallado la alcaldesa, se encuentran varias explotaciones agrarias, llegándose a contabilizar más de un millar de olivos arrancados, así como negocios, viviendas y casas de campo que han sufrido graves desperfectos.
"Se te caía el alma al suelo al ver la imagen que se quedó", ha confesado Fresneda, quien también ha destacado que, afortunadamente, no ha habido daños personales que lamentar. Por todo ello, ha avanzado que desde el Ayuntamiento de Torre de Juan Abad se habilitará a un trabajador municipal para ayudar a los vecinos a peritar y evaluar los daños causados, mientras que ya se ha iniciado el proceso para solicitar ayudas al Gobierno de España, a la Junta de Comunidades y a la Diputación de Ciudad Real.
Torre de Juan Abad evalúa los daños "en un panorama desolador"Por último, Fresneda ha agradecido la rápida actuación de Unión Fenosa, que logró restablecer el suministro eléctrico tras una "noche complicada" sin luz en el municipio, así como a las brigadas de carreteras de la Junta y a los bomberos del SCIS, que también trabajaron codo a codo con los vecinos para minimizar los daños.
Hasta Torre de Juan Abad se han desplazado este martes el subdelegado del Gobierno de España en la provincia de Ciudad Real, David Broceño, y su homóloga en la Junta, Blanca Fernández, quienes han brindado al municipio y a sus vecinos todo el apoyo de las instituciones que representan.
"Desde el Gobierno de España vamos a estar acompañando en todo momento al Consistorio y a los vecinos", ha asegurado Broceño, recordando que los afectados tienen un mes para presentar las solicitudes de daños, además de la que presente el Ayuntamiento por su parte. La delegada de la Junta de Comunidades en la provincia, Blanca Fernández, destacó "la rapidísima intervención del Ayuntamiento. Al minuto ya estaba la alcaldesa y ya estaban los servicios municipales actuando y también la rápida intervención de las brigadas de carreteras de la Junta de Comunidades que vinimos de manera inmediata a la llamada de la alcaldesa" y a los que hoy también se han sumado las máquinas de la Diputación y bomberos.
Torre de Juan Abad evalúa los daños "en un panorama desolador""Yo creo que esta es una buena muestra de cómo los servicios de emergencia son más que importantes, son imprescindibles y se demuestran en este tipo de ocasiones", destacó la responsable del ejecutivo autonómico, que abogó por la imprescindible colaboración institucional. "Ayer el pueblo nos dio un ejemplo a todos. Aquí hubo más de 200 personas. Nada más ocurrir la desgracia, recogiendo, ayudando, organizando. Nos dio una lección de cómo reaccionar de manera inmediata y yo creo que los responsables públicos tenemos que estar a la altura de las circunstancias, poniendo todos los medios que tenemos disponibles a nuestro alcance".
Hasta Torre de Juan Abad se desplazó también el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, acompañado por la diputada provincial Maribel Mansilla, poniendo a disposición del municipio los recursos de la institución provincial para ayudar en las labores de recuperación.
Valverde ha declarado estar "impresionado por los efectos del tornado", calificando de "auténtico milagro" que no se hayan producido daños personales pese a la magnitud del desastre. "Es increíble que, con los objetos de más de 200 kilos que han volado literalmente y caído en cualquier parte, no tengamos que lamentar pérdidas humanas", ha señalado.
El presidente ha recordado que desde ayer dos brigadas del Servicio de Vías y Obras de la Diputación trabajan en la retirada de escombros, mientras que los bomberos del Servicio de Emergencia están asegurando tejados y estructuras para evitar posibles riesgos adicionales. Valverde ha subrayado que la Diputación se encuentra "a disposición de la alcaldesa y de toda la corporación para restaurar la normalidad lo antes posible", y ha expresado su intención de estudiar mecanismos para atender a los afectados, especialmente a aquellos que no puedan acogerse a seguros o ayudas estatales. "Vamos a trabajar con todas las administraciones para que los vecinos puedan recuperar cuanto antes su vida cotidiana", ha concluido.