Una denuncia destapa red de estafas que ofrecía teletrabajo

La Tribuna
-

Se ha detenido a una persona e investigado a siete más por delitos de blanqueo de capitales, estafa y pertenencia a grupo criminal. El movimiento ilícito de capital asciende a más de 53.000 euros

Una denuncia destapa red de estafas que ofrecía teletrabajo - Foto: Rueda Villaverde

La Guardia Civil, en el marco de la operación Divini Light, ha detenido a un hombre en Elda (Alicante) y ha investigado a otros siete implicados por delitos de estafa, blanqueo de capitales y pertenencia a grupo criminal. La investigación, que comenzó tras una denuncia en enero de 2024 en Puerto Lápice, ha permitido desarticular un complejo entramado delictivo de ámbito nacional con conexiones internacionales que arrancó en el Puesto de Puerto Lápice y en el Área de Investigación de Tomelloso de la Guardia Civil.

La denuncia inicial partió de una víctima que había sido contactada a través de redes sociales y plataformas de mensajería instantánea con la promesa de conseguir un trabajo en línea. Bajo este engaño, realizó transferencias por un total de 6.432 euros a una cuenta vinculada al detenido. El esquema incluía tareas simples que generaban confianza en las víctimas, mientras los fondos eran blanqueados mediante técnicas de ingeniería social para dificultar su trazabilidad.

La investigación ha documentado un movimiento ilícito de capital que supera los 53.000 euros, implicando a más víctimas en diversas provincias. La colaboración entre los agentes del Puesto de Puerto Lápice y el Área de Investigación de Tomelloso resultó clave para seguir el rastro de las operaciones y desmantelar el entramado.

Las diligencias ya han sido entregadas al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Guardia de Alcázar de San Juan. La Guardia Civil ha reiterado la importancia de la ciberseguridad y la colaboración ciudadana para prevenir este tipo de delitos, instando a mantenerse en alerta y activos "en la cultura de la ciberseguridad, así como a denunciar cualquier actividad sospechosa de la que tengan conocimiento en redes sociales".